Supermercados Peruanos recolectó más de 4 toneladas de residuos sólidos en playa del Callao

Supermercados Peruanos recolectó

Supermercados Peruanos se une a 26 socios para lanzar su campaña anual Recicla Consciente, la cual busca promover el reciclaje y sostenibilidad ambiental desde el 2019. #DejandoBuenaHuella: Supermercados Peruanos recolectó más de 4 toneladas de residuos sólidos en playa del Callao.

En el marco del día del reciclaje, Supermercados Peruanos lanzó una nueva etapa de Recicla Consciente, movimiento nacional a favor del reciclaje que la empresa ejecuta en alianza con L.O.O.P. cada año –de mayo a noviembre–, buscando promover en la población el cuidado del ambiente y los ecosistemas.

#DejandoBuenaHuella: Supermercados Peruanos recolectó más de 4 toneladas de residuos sólidos

La nueva etapa inició dentro de su organización, junto con sus más de 22.000 colaboradores, con la iniciativa #DejandoBuenaHuella, destinada a concientizar sobre diversos temas ambientales. Como parte de esta y del programa Recicla Consciente, el 18 de mayo se llevó a cabo una gran limpieza de la playa Márquez en el Callao.

Esta actividad permitió la recolección de casi 4.5 toneladas de residuos sólidos, de los cuales 4,443 kg. eran no reciclables y 24 kg. eran reciclables. La limpieza contó con la participación de 136 colaboradores, pertenecientes a las empresas de Supermercados Peruanos y de 26 socios estratégicos, así como la Municipalidad del Callao, quienes se sumaron a esta noble causa.

Recicla Consciente avanza

En búsqueda de un futuro sostenible y responsable con el ambiente y los ciudadanos, la campaña Recicla Consciente de este año cuenta con el apoyo de 26 socios de distintos sectores. Estos son: Nestlé, Unilever, Promart, PepsiCo, Telefónica – Movistar, Heineken, P&G, La Tinka, Johnson’s, Aje, Colgate, Natura, Tetra Pak, L’Oreal, Inkafarma, Industrias San Miguel (ISM), El Británico, Real Plaza, UTP, AC Lindley, Softys, Owens Illinois, Entel, IDAT, Mondelez y Pernod Ricard.

Durante las siguientes dos semanas se está compartiendo una grilla de contenidos de comunicación ambiental del primer hito de la campaña. Además, se llevarán a cabo activaciones en dos tiendas de San Juan de Lurigancho junto a la Municipalidad del distrito.

Recicla Consciente se basa en cuatro ejes de acción: promoción de ciudadanía ambiental, gestión de puntos de reciclaje, formación de alianzas con recicladores e investigación de hábitos de reciclaje. ‘’Día a día ponemos una gran cantidad de productos en el mercado y tenemos que ser responsables de dónde acaban luego de consumirse, por lo que buscamos promover el reciclaje más allá que dentro de nuestras tiendas’’, comentó la representante de Supermercados Peruanos. 

En 2023, Recicla Consciente consiguió reciclar más de 114 toneladas de residuos, sensibilizar a más de 2700 ciudadanos a través de intervenciones públicas y activar 56   estaciones de reciclaje a nivel nacional en las tiendas plazaVea, Makro y Vivanda.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.