SENATI Innova 2023: alumnos e instructores demuestran su creatividad y talento con proyectos innovadores

alumnos e instructores demuestran su creatividad

Los ganadores del primer lugar, pertenecientes a Huancayo y Lima, destacaron por sus propuestas creativas que aportan a las industrias y la sociedad. SENATI Innova 2023: alumnos e instructores demuestran su creatividad y talento con proyectos innovadores.

La innovación y la tecnología se vieron reflejadas en el SENATI Innova 2023, evento a nivel nacional, en el que alumnos e instructores de SENATI, institución privada líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, demostraron su creatividad e ingenio para abordar desafíos reales y desarrollar proyectos innovadores.

Alumnos e instructores demuestran su creatividad y talento con proyectos innovadores

El concurso de este año ha sido particularmente exitoso, ya que se trató de la primera edición en la que además de instructores, se incluyó a estudiantes de 6to semestre. Además, para ambas categorías se ha contado por primera vez con la participación de las todas las direcciones zonales, que son 13 a nivel nacional. En el caso de instructores, se destaca los 100 proyectos didáctico-pedagógico, 60 proyectos aplicados a las empresas y 15 proyectos patentables postulados.

Se logró una participación de más de 240 alumnos y 300 instructores de todo el Perú. De un total de más de 400 proyectos presentados, se escogieron 18 ganadores: las ocho mejores propuestas de alumnos y las diez mejores propuestas de instructores. Las temáticas de los proyectos ganadores fueron: uso de tecnología basada y diseñada con inteligencia artificial, internet de las cosas, metodologías ágiles y herramientas de gestión de proyectos adaptadas a distintos sectores.

Dicho esfuerzo y compromiso se demostraron en los proyectos ganadores del primer lugar, ocupado por Piero Melgarejo Mallma, egresado en el año 2023, de la carrera de Mecatrónica Automotriz de la sede Huancayo, y Vidis Cutipa Arapa, instructor en Lima de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Escuela Superior de Tecnología de SENATI.

alumnos e instructores demuestran su creatividad

En el caso de Piero, su proyecto se enfocó en el desarrollo de un “Probador de bobinas”. “En el mundo automotriz, las bobinas son un componente crucial, al afectar directamente el funcionamiento de los vehículos, por lo que era necesario contar con este elemento que podrá mejorar el desempeño de muchos negocios”, explicó.

Por su parte, Vidis ganó con el proyecto “Esterilizador médico de bajo costo”, idea que nació debido a la falta de dispositivos médicos en zonas rurales y alejadas del país, lo que causó muchas muertes durante la pandemia de la COVID-19. “Con mucha perseverancia se pudo construir este dispositivo de desinfección que será de gran relevancia y ayudará a mejorar la calidad del sector salud”, comentó.

Por lograr el primer lugar, ambos ganaron una pasantía en el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de Brasil y una laptop, además de un curso de especialización y un vale de S/ 300 para la adquisición de libros, y el correspondiente diploma de reconocimiento.

“Estamos orgullosos de promover el interés por la investigación y la innovación en la tecnología, la educación y la industria en nuestra comunidad. Esto es fundamental porque fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad, pues prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo laboral. Además, estamos en la búsqueda de concursos nacionales e internacionales para postular los proyectos destacados, y así seguir fomentando la participación en el SENATI Innova. Asimismo, reconocemos la participación de 16 de nuestros socios tecnológicos, que conformaron el jurado evaluador”, destacó Carlos Hernández, gerente de desarrollo de SENATI.

Durante el evento de premiación de este concurso, Gustavo Alva, director nacional de SENATI, resaltó la innovación como una característica elemental de la institución y sus acciones en pro de la educación: “Este elemento es de suma importancia en SENATI porque los rubros en los que nos desempeñamos cambian constantemente, lo que nos lleva a mejorar. Por ello, nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la educación profesional técnica permanecerá inquebrantable”, detalló.

Finalmente, el ejecutivo también destacó que la institución brindó todas las herramientas de apoyo necesarias para que los concursantes estén preparados para presentar sus proyectos de mejora, de acuerdo con los estándares académicos requeridos. “Este evento, que se ha venido realizando desde el 2016, es solo una demostración de lo que somos capaces de hacer y es un testimonio de nuestro objetivo de formar técnicos profesionales que contribuyan al desarrollo de la industria y del país”.

Acerca de SENATI

Es la institución privada líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con más de 60 años de trayectoria, es pionera en la formación dual, SENATI-Empresa; posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 65 sedes. Además, ofrece más de 70 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 4,000 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.