Programación, el primer lenguaje verdaderamente global

el primer lenguaje verdaderamente global

Las empresas globales son conscientes del potencial del talento peruano y están apostando por quienes se atreven a superar las fronteras. Programación, el primer lenguaje verdaderamente global.

La capacidad adaptativa que ofrecen este tipo de perfiles se compara con la de muy pocas profesiones porque sus habilidades trascienden barreras idiomáticas y geográficas ya que C ++, Python, Java, etc. son los mismos acá, en Reino Unido o en Corea.

Deel: Programación, el primer lenguaje verdaderamente global

*Por Natalia Jiménez

Los programadores realmente hablan un lenguaje universal”, manifestó aseguró Natalia Jiménez, Gerente Regional para Latinoamérica Habla Hispana en Deel, líder en contratación internacional y payroll.

Según la directiva, las economías son cada vez más globales e interconectadas,  sin embargo el mercado laboral aún presenta rezagos respecto a la digitalización. En teoría, el internet permite que a través de un clic las fronteras desaparezcan, al facilitar la conexión de millones de trabajadores con grandes empresas en cualquier parte del mundo y viceversa.en la práctica, el panorama es muy diferente, pues la amplia burocracia, políticas migratorias sumamente complejas, entre otros factores, han generado que la contratación descentralizada sea, en ocasiones, un verdadero dolor de cabeza.

 Uno de los sectores que más se ha visto afectado por estas barreras es el tecnológico, como lo señalan datos de la consultora PageGroup, señalan que para el cierre de este año habrá un déficit de 48% en la mano de obra digital en América Latina, y Perú no será ajeno a este panorama, agregó.

Estos datos resultan paradójicos, entendiendo que según el más reciente Reporte de Contratación Internacional de Deel, los ingenieros de software y sistemas, así como los desarrolladores web de la región son de los roles más contratados por las empresas en el extranjero. De hecho, según la investigación, una de las áreas laborales con mayor crecimiento en términos de salario en la región durante el último semestre fue justamente la ingeniería, con un aumento del 253%.

“¿Esta situación me lleva a reflexionar y preguntarme por qué existe un déficit de talento tech en América Latina si la región, y específicamente Perú, son exportadores de estos profesionales?”. La respuesta es que algunos roles se están adaptando más rápido y fácil a las nuevas dinámicas del mercado laboral que las mismas organizaciones. Una muestra clara de ello son los programadores, quienes le están demostrando al mundo cómo hacen su trabajo de manera eficiente, rápida y, sobre todo, aprovechando las bondades que la interconexión y la digitalización ofrecen.

¿Por qué no ampliar este “poder global” a otras profesiones y descubrir el verdadero potencial de nuestras organizaciones?

Si el futuro del trabajo está más distribuido, ¿no deberían las empresas descentralizar su enfoque y desestigmatizar la contratación global? El llamado es a que las compañías reconozcan que vivimos en un mundo globalizado que brinda oportunidades más allá de las fronteras y que nos invita, permanentemente, a pensar de forma flexible e inclusiva, sostuvo ejecutiva.

Las empresas deben adaptarse si quieren crecer y competir, y no pueden ignorar a una fuerza laboral transfronteriza, que contribuye cada vez más al cumplimiento de los objetivos de negocio de las—organizaciones. Esta semana del Programador, es el momento oportuno para destacar la labor de estos grandes profesionales que cada día están demostrando los beneficios de los equipos remotos diversos y están creando el camino para una verdadera globalización del mercado laboral. Programación, el primer lenguaje verdaderamente global.

el primer lenguaje verdaderamente global

 *Natalia Jiménez es Gerente Regional para Latinoamérica Habla Hispana en Deel, la solución global líder en contratación internacional y payroll.

Acerca de Deel

Deel ayuda a las empresas a contratar a cualquier persona, en cualquier lugar, a través de su solución global de compliance y gestión de pagos. Con la plataforma de Deel, las empresas – sin importar su tipo y tamaño – pueden contratar, gestionar y pagar a trabajadores independientes y empleados a tiempo completo en más de 150 países, en pocos minutos y cumpliendo las reglas. Con más de 200 expertos legales, contables, de movilidad y fiscales como socios, Deel permite a cualquier empresa crear, firmar y enviar contratos localizados desde una biblioteca de plantillas.

Deel automatiza el proceso de recopilación de documentos específicos de cada país, como los documentos fiscales de los trabajadores independientes y empleados, para garantizar que estén correctamente configurados. La plataforma también permite a las empresas pagar a los prestadores de servicios y empleados internacionales en más de 120 monedas con solo unos pocos clics.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.