Este viernes 12 de mayo se realizará el evento LA NOCHE DE LA FILOSOFÍA: LA DEMOCRACIA EN CUESTIÓN

LA NOCHE DE LA FILOSOFÍA

Por séptimo año consecutivo, vuelve La noche de la filosofía este 12 de mayo de 2023 en formato presencial. Este viernes 12 de mayo se realizará el evento LA NOCHE DE LA FILOSOFÍA: LA DEMOCRACIA EN CUESTIÓN.

Dada la situación por la que atraviesa nuestro país, pero también el mundo, el tema central de este año será: La democracia en cuestión.

Ingreso Libre | Este viernes 12 de mayo se realizará el evento LA NOCHE DE LA FILOSOFÍA: LA DEMOCRACIA EN CUESTIÓN

Como se recuerda, La noche de la filosofía es un encuentro festivo de reflexión que durante una noche entera presenta a cerca de un centenar de filósofos, intelectuales, pensadores y artistas que dialogarán sobre la crisis social y política que afecta a nuestro sistema de convivencia supuestamente democrático, no solo en el Perú, sino en el mundo entero. El público está invitado a intercambiar ideas siguiendo un formato de charlas ágiles, de corta duración y mucha variedad de temas.

Este formato de evento fue originalmente creado por la filósofa y dramaturga francesa Mériam Korichi, en París, en el año 2010, y, desde entonces, se ha replicado regularmente en muchas otras ciudades del mundo, como Londres, Nueva York, Berlín, Praga, Atenas, Buenos Aires y Lima, entre otras. Es un encuentro gratuito, abierto al público interesado.

La noche de la filosofía es de ingreso libre y se realizará el viernes 12 de mayo, de 5:00 p.m. en adelante, en dos sedes: el Centro Cultural de la PUCP (hasta las 2:00 a.m. del día siguiente) y el Vichama Teatro de Villa El Salvador (hasta la medianoche).

El programa completo puede verse en la página web del evento:

http://encuentro.pucp.edu.pe/nochedelafilosofia

La noche de la filosofía es coorganizada por el Centro de Estudios Filosóficos y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como por el Vichama Teatro de Villa el Salvador, con la colaboración de la Embajada de Francia en el Perú.

LA NOCHE DE LA FILOSOFÍA

Eventos especiales:

  • Función teatral: “Maquinal”, de Sophie Treadwell, dirigida por Josué Mendez, en el Teatro CCPUCP.

Al finalizar la función, a las 10:00 p.m., se dará un conversatorio sobre la obra. Participan: Olga Montero, Fanni Muñoz, Teresina Muñoz-Nájar.

Moderador: Josué Méndez.

  • Exposición “Una mirada sobre el legado de Venancio Shinki”, en la Galería CCPUCP. A las 8:00 p.m. Conversatorio sobre el sentido de la obra del pintor. Participan: Ana María Gazzolo, Jaime Higa, Élida Román. Moderadora: Cristina Alayza.

A las 9:00 p.m. Visita guiada de la muestra, a cargo de Jaime Higa, su curador.

  • En el marco del 11°Festival de Cine Francés, se proyectarán las películas:

6:30 p.m. “Vous ne désirez que moi” (“Solo me deseas a mí”) de Claire Simon (2021), 8:30 p.m. “Bigger Than Us” (“Más grande que nosotros”), de Flore Vasseur (2021)

A las 10:15 p.m. tendrá lugar, en la misma sala de cine, un conversatorio sobre esta la última película.

Participan: Mario Osorio, Gabriela Perona, Pía Zevallos.

Moderador: Juan Gonzales.

  • Conversatorio: “Periodismo, filosofía y democracia. Homenaje a Francisco Miró Quesada Cantuarias”, en el marco de las celebraciones del 70 aniversario de El Dominical de El Comercio.

Participan: José Carlos Ballón, Patricia del Río, Miguel Giusti.

Moderador: Francisco Miró Quesada Rada.

Conversatorio sobre “Libertad, justicia social, neurociencias y psicoanálisis”. Participan: Gracia Angulo, Ricardo Braun, Carlos de la Puente, Gonzalo Talavera. Moderador: Juan Carlos Tafur.

  • Conversatorio con ocasión del aniversario de la presentación del Informe final de la CVR: “Verdad y reconciliación, 20 años después”

Participan: Francisco Cortés Rodas, Salomón Lerner Febres, Sofía Macher. Moderador: Félix Reátegui.

  • Conversatorio: “Reflexiones para una educación democrática universitaria”. Participan: Patricia Ames, Yván Montoya, Fernando Roca.

Moderadora: Estrella Guerra.

  • “Democratizando la educación. El caso de Leer es estar adelante”. Conversatorio en conmemoración del 50 aniversario de la Fundación BBVA.

Participan: Nelson Alvarado y Natalia González.

Moderador: Marco Mühletaler.

EVENTO

LA NOCHE DE LA FILOSOFÍA: LA DEMOCRACIA EN CUESTIÓN

  • Fecha: viernes 12 de mayo.
  • Hora: Desde las 5:00 p.m. hasta las 2:00 a.m.
  • Sedes: Centro Cultural PUCP de San Isidro y Teatro Vichama de Villa El Salvador.
  • Ingreso libre.

Página web de La Noche de la Filosofía:

http://encuentro.pucp.edu.pe/nochedelafilosofia

Evento de Facebook:

https://www.facebook.com/lanochedelafilosofia

Seguimiento en las siguientes plataformas:

facebook.com/ccpucp

facebook.com/CentrodeEstudiosFilosoficosPUCP

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.