Día mundial sin auto: el 58% de la contaminación del aire en Perú proviene del parque automotor

Día mundial sin auto

Perú es el país más contaminado de Latinoamérica, por ello es imprescindible promover alternativas de transporte que generen menor impacto ambiental. Día mundial sin auto: el 58% de la contaminación del aire en Perú proviene del parque automotor.

Cabify es la única app de movilidad que compensa el 100% de sus emisiones de CO2 y tiene un plan de descarbonización de flota proyectado para 2030.

El 58% de la contaminación del aire en Perú proviene del parque automotor: Día mundial sin auto

El día mundial sin auto se lleva a cabo el 22 de septiembre y nace con el fin de reducir el uso del auto privado para trayectos cortos y frecuentes, promoviendo alternativas de transporte más eficientes. Pese a que en nuestro país aún no cobra la relevancia que debería, existen muchas razones para ponerlo en práctica y reflexionar sobre cómo un cambio paulatino de hábitos puede repercutir en nuestra calidad de vida.

De acuerdo al World Air Quaility Report del 2022, Perú ocupa el primer lugar de la lista de los países más contaminados en América Latina. Una de las principales razones es el transporte: de acuerdo a cifras reportadas por el Ministerio del Ambiente, el 58% de la contaminación por material particulado es generada por el parque automotor.

Estos números revelan la urgencia de tomar medidas para mitigar este panorama. A pesar de que el uso diario del auto particular en Lima bajó a 14,3%, según el reporte urbano 2022 de Lima Cómo Vamos, más del 68% de personas se movilizan en taxis, buses y/o combis, y más del 62% lo hacen a diario para ir trabajar o estudiar.

Por esta razón, es vital optar por alternativas de movilidad que generen menor impacto ambiental como las bicicletas y scooters para tramos cortos, y opciones como Cabify para todo tipo de trayectos. La plataforma cuenta con una estrategia de sostenibilidad que apunta a transformar la movilidad para hacerle frente al cambio climático.

Movilidad Sostenible para mejorar las ciudades

En 2018 Cabify se convirtió en la primera y única app de movilidad neutra en carbono, compensando el 100% de las emisiones de CO2 generadas durante los viajes que se realizan en todas sus operaciones, lo cual ha permitido que solo durante 2022 logre compensar 81.500 toneladas de CO2, lo equivalente a 356.807km2 de bosques.

“Esta fecha pone bajo reflectores una problemática de gran dimensión en nuestro país y la región en general. Las cifras demuestran que está en manos de gobierno, empresas y personas tomar acción inmediata para mejorar la calidad del aire que respiramos. Como empresa relacionada al sector transporte, desde Cabify queremos ponerla en valor visibilizando su causa y dando a conocer nuestro compromiso de transformar la movilidad por una más sostenible para hacer de la ciudad un mejor lugar para vivir” comentó Carlos Andrés Mendoza, country manager de Cabify Perú.

Día mundial sin auto

Además, la plataforma apunta a descarbonizar el 100% de la flota de conductores a 2030 en todas sus operaciones en Latinoamérica. Por otro lado, a través de su servicio de movilidad corporativa, Cabify es también la primera app que proporciona certificados que acreditan a las empresas que el 100% del CO2 emitido durante sus viajes ha sido compensado. Estas iniciativas han evitado la emisión de 15.086 toneladas de CO2.

Sobre Cabify

Cabify es una plataforma española de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción. Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia,  España, México, Perú y Uruguay.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.