Día Mundial Contra el Cáncer: cuatro claves para prevenir el cáncer de próstata

prevenir el cáncer de próstata

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer con el objetivo de concientizar a la población sobre una de las enfermedades más peligrosas y mortales con las que convivimos diariamente. Día Mundial Contra el Cáncer: cuatro claves para prevenir el cáncer de próstata.

La OMS señala que los tipos de cáncer que afectan a los hombres con más frecuencia son los de próstata, estómago, pulmón y piel; siendo el cáncer de próstata el de mayor prevalencia.

Cuatro claves para prevenir el cáncer de próstata

En Perú, durante el año 2020, se registraron alrededor de 70 mil nuevos casos de pacientes con cáncer y cerca de 35 mil muertes relacionadas, de acuerdo con un estudio realizado por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (GLOBOCAN) de la OMS. La investigación señaló además que el cáncer de próstata es la principal causa de muerte, por cáncer, en la población masculina.

prevenir el cáncer de próstata

Por otro lado, de acuerdo con los datos brindados por el Ministerio de Salud, el 70% de pacientes con cáncer de próstata acude al médico cuando la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada.

El doctor Víctor Machuca, encargado de la unidad de urología oncológica de la Clínica Urozen, indica que se necesita una mayor cultura de prevención ya que, en el caso de los hombres, el examen de tacto rectal, la medición del antígeno prostático (PSA) y la resonancia multiparamétrica prostática (mpMRI), permiten la detección temprana del cáncer de próstata, facilitando un tratamiento oportuno para los pacientes.

Es por eso que el especialista de la salud brinda las siguientes recomendaciones:

  • Acudir regularmente al médico. A partir de los 50 años es necesario realizarse un chequeo preventivo anual con el urólogo. En caso se cuente con antecedentes oncológicos en familiares, es importante acudir a partir de los 40 años.
  • Limitar el consumo de alcohol y cigarrillos. El consumo excesivo de estos productos puede propiciar el desarrollo de diversos tipos de cáncer en nuestro organismo.
  • Mantener una alimentación balanceada. La ingesta excesiva de carnes rojas y alimentos procesados puede ser perjudicial para la salud prostática, por ello es importante tener una dieta balanceada que incluya abundantes frutas y vegetales.
  • Realizar actividad física de manera regular. Ejercitarse al menos 3 veces por semana evitará el sobrepeso y la obesidad, factores de riesgo que incrementan peligrosamente la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer.

El doctor Machuca remarca la importancia de realizarse chequeos regularmente y menciona que “si existe la sospecha o un primer hallazgo de la enfermedad, es importante acceder a un diagnóstico adecuado y a un tratamiento oportuno, de ser posible, con un especialista urólogo oncólogo que utilice las últimas herramientas para la detección o, en caso de ser necesario, emplee técnicas quirúrgicas de mínima invasión que mejoren el pronóstico del paciente” finaliza el especialista.

SOBRE UROZEN

UROZEN es un centro especializado en urología y prevención oncológica con más de 13 años de experiencia. Se caracterizan por ser pioneros en equipamiento e infraestructura con la más alta tecnología urológica. El campo de trabajo de Urozen abarca todas las especialidades de esta rama de la medicina como son la urología oncológica, la urología laparoscópica, ginecología, endourología, microcirugía, urología reconstructiva, urología femenina, urología pediátrica y la andrología. Urozen se encarga de todos los problemas que pueden existir en los riñones, vejiga, uretra y uréteres, de ambos sexos, así como en los órganos sexuales masculinos y femeninos.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.