Ajinomoto y la alimentación saludable

Ajinomoto y la alimentación saludable

El AJI-NO-MOTO® es un popular sazonador de la gastronomía peruana. Ajinomoto del Perú ha logrado posicionarse como un referente de la cocina peruana gracias a su variedad de productos que brindan calidad, nutrición, sabor y practicidad. Definitivamente, uno de los factores de dicho éxito es la relación entre Ajinomoto y la alimentación saludable.

Pudimos conversar con la nutricionista Pamela Robles, colaboradora de Ajinomoto del Perú S.A. Gracias a la especialista pudimos comprender el importante papel de Ajinomoto (el sazonador umami) en el manejo del consumo de la sal en nuestra alimentación.

El sazonador umami: Ajinomoto y la alimentación saludable

Según estudio reciente de IPSOS y Ajinomoto del Perú (realizado a más de 900 personas en Lima), se determinó que el 54% de peruanos considera que el bajo consumo de sal es un factor importante para la salud. Sin embargo, la misma investigación reveló que, el 35% de encuestados tiene la percepción de que las comidas con baja cantidad de sal o nula son insípidas.

Consultamos a la nutricionista Pamela Robles si era verdad que podíamos reemplazar la sal por Ajinomoto. En qué proporciones. Y si existía un máximo en el consumo.

Ajinomoto y la alimentación saludable
Pamela Robles, nutricionista

Frente a la ello, la especialista respondió que efectivamente sí se puede reemplazar una parte de la sal en las comidas por Ajinomoto (la sal contiene 3 veces más cantidad de sodio en comparación al glutamato monosódico) lo cual ayudaría a alcanzar una alimentación saludable. En consecuencia,, dejó en claro que no existe un tope de consumo del sazonador umami.

¿Por qué es importante controlar el consumo del sodio?

El sodio es un nutriente para el control de la presión arterial. Además, ayuda a que nervios y músculos funcionen correctamente. Su consumo en exceso puede llegar a desnivelar la presión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo equivalente a una cucharadita de sal al día

¿Sabías que en 100 g de sal de mesa puedes encontrar 39% de sodio, mientras que en la misma cantidad de AJI-NO-MOTO® solo un 12% de sodio?. Por lo tanto, por cada cucharadita de sal de mesa que se utilices en los alimentos, bastaría reemplazar la mitad por ½ cucharadita de AJI-NO-MOTO® y mantén ½ cucharadita de sal de mesa. De esa forma, estarás en el camino de la alimentación saludable controlando, a su vez, tu consumo de sodio. Más instrucciones saludables aquí.

¿Sabías que existe un gusto adicional al dulce, ácido, amargo y salado?

Este gusto se llama umami y fue descubierto hace 114 años por el científico japonés Dr. Kikunae Ikeda, quien lo identificó e investigó en las algas kombu de Japón y lo llamó “umami”, que significa “sabor sabroso ” en japonés. Este gusto es generado por el aminoácido glutamato, uno de los más comunes en la naturaleza y lo encontramos en diversos alimentos como las carnes, los quesos, las zetas e ingredientes como el glutamato monosódico.

Día del Umami

SOBRE EL GRUPO AJINOMOTO

El Grupo Ajinomoto, utiliza el poder de los aminoácidos con el objetivo resolver problemas alimenticios y de salud asociados con los hábitos de consumo y el envejecimiento. Asimismo, busca contribuir a un mayor bienestar para las personas en todo el mundo.

Basado en el mensaje corporativo “Comer Bien, Vivir Bien”, persigue las posibilidades científicas de los aminoácidos para apuntar al crecimiento futuro creando un nuevo valor a través de soluciones sostenibles e innovadoras para comunidades y sociedad.

El Grupo Ajinomoto tiene oficinas en 35 países y vende productos en más de 130 países y regiones. En el año fiscal 2021, las ventas fueron de 1,1493 trillones de yenes (10,2 billones de dólares americanos). Para obtener más información, visite www.ajinomoto.com 

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.