Universidad de Lima anuncia inversión

Universidad de Lima anuncia inversión

La casa de estudios lanzará dos nuevas carreras: Ingeniería Mecatrónica, la cual formará profesionales especializados en Inteligencia Artificial, robótica e Internet de las Cosas, así como la carrera de Ingeniería Ambiental. Universidad de Lima anuncia inversión de S/400 millones en infraestructura tras concluir el 2024 con grandes logros.

La Universidad de Lima anunció una inversión de 400 millones de soles destinados a la expansión de su infraestructura educativa en los próximos años. Este plan de desarrollo se suma a los grandes resultados obtenidos en 2024, año en el que el 99.8% de sus estudiantes completaron su ciclo académico.

Infraestructura

La expansión de la infraestructura responde al crecimiento de la universidad. Por ello, además, y como parte de su plan de innovación académica, la universidad suma dos nuevas carreras a su oferta educativa: Ingeniería Mecatrónica, enfocada en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial, robótica e Internet de las Cosas; así como la carrera de Ingeniería Ambiental, en respuesta a la demanda actual de profesionales en Sostenibilidad.

“Nuestro propósito incluye la inauguración de una nueva biblioteca y el inicio de la construcción de la moderna Escuela de Posgrado. Este crecimiento estará acompañado del lanzamiento de nuevos programas de maestría, incluyendo convenios internacionales como la Maestría en Liderazgo Positivo en convenio con la Universidad TecMilenio de México, la Maestría en Cultura de Proyecto para la restauración del patrimonio cultural, y la Maestría en Gestión de las Ciudades, enfocada en desarrollo urbano sostenible. Además, para 2026, proyectamos implementar nuestro primer Doctorado en Ingeniería”, señaló la Dra. Patricia Stuart, rectora de la Universidad de Lima.

Entre los logros más significativos del 2024, la universidad destacó la firma de 17 nuevos convenios internacionales con instituciones como IE University (España) y Saint Louis University (Estados Unidos), fortaleciendo su red de colaboración académica. Asimismo, en emprendimiento e innovación, más de 5,000 personas se beneficiaron a través de los distintos programas universitarios, incluyendo iniciativas como Techstars y la Innovathon con YAPE. Universidad de Lima anuncia inversión.

Dentro de los proyectos de responsabilidad social, las facultades desarrollaron proyectos de alto impacto. La Facultad de Ingeniería elaboró expedientes técnicos para instituciones educativas del Estado que necesitan mejoras en su infraestructura, beneficiando a 7,420 estudiantes y docentes de instituciones educativas públicas, mientras que la Facultad de Psicología realizó 472 atenciones a niños, adolescentes y adultos.

Asimismo, en las actividades de responsabilidad social del Centro de Sostenibilidad en 2024, se contó con la participación del 2,72% del total de estudiantes. Los alumnos aplicaron sus conocimientos para asesorar en redes sociales, elaborar planes de negocio y reforzar temas de comunicación, lectura, matemáticas e inglés a diversos públicos en situación de vulnerabilidad.

Sobre la Universidad de Lima

La Universidad de Lima es una institución privada con más de 60 años de trayectoria, dedicada a la educación de alta calidad. Sus pilares son la sostenibilidad, la investigación e innovación, la internacionalización y la vinculación con la empresa. Fomenta el pensamiento creativo, la investigación y el emprendimiento, y contribuye al desarrollo de la comunidad. Sus graduados son profesionales líderes con una visión integradora, comprometidos con el país, y actores clave en la creación de nuevas formas de hacer empresa para contribuir al progreso y la realización de la sociedad peruana.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.