TRES CARRERAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE PERÚ

TRES CARRERAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE PERÚ

En el panorama global, la educación y la elección de carreras juegan un rol fundamental en el crecimiento y desarrollo económico de un país. TRES CARRERAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE PERÚ.

En Perú, tres carreras destacan por su significativa contribución a la economía: Ingeniería de Sistemas, Administración de Empresas y Marketing.

CARRERAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE PERÚ

Estas disciplinas no solo generan empleos bien remunerados, sino que también impulsan la innovación y la competitividad en diversos sectores.

A continuación

Se presenta un análisis estadístico del impacto de estas carreras en 2023 y 2024.

Ingeniería de Sistemas: Innovación y tecnología

La Ingeniería de Sistemas se ha convertido en un pilar esencial para el avance tecnológico y la digitalización de las empresas peruanas. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2023, el sector tecnológico en Perú creció un 7.5%, impulsado principalmente por la demanda de profesionales en Ingeniería de Sistemas. Este crecimiento se traduce en la creación de más de 20,000 empleos en el sector tecnológico.

Para 2024, se proyecta que la demanda de ingenieros de sistemas aumente en un 10%, debido a la expansión de proyectos de transformación digital en diversas industrias. Silvana de los Heros, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de IDAT, comenta: “La Ingeniería de Sistemas no solo mejora la eficiencia operativa de las empresas, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio, haciendo que el sector tecnológico sea uno de los más dinámicos y con mayor proyección de crecimiento en Perú”.

Administración de Empresas: Liderazgo y gestión estratégica

La carrera de Administración de Empresas sigue siendo una de las más demandadas y relevantes para el desarrollo económico. Datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indican que en 2023, más de 15,000 nuevos profesionales en administración se incorporaron al mercado laboral, contribuyendo al fortalecimiento de la gestión empresarial en diversos sectores.

Se espera que para 2024, la demanda de administradores de empresas crezca un 8%, impulsada por la necesidad de liderazgo estratégico en un entorno empresarial cada vez más competitivo. “Los administradores de empresas son fundamentales para la creación y sostenibilidad de negocios exitosos, lo que a su vez genera empleo y dinamiza la economía”, señala de los Heros.

Marketing: Creatividad y conexión con el consumidor

El marketing es otra carrera clave que ha demostrado su impacto en el crecimiento económico. En 2023, el sector de marketing y publicidad en Perú creció un 6%, según el Observatorio de Marketing y Publicidad. Este crecimiento ha generado aproximadamente 12,000 empleos directos en el campo del marketing digital y tradicional.

Para 2024

Se anticipa un incremento del 9% en la demanda de profesionales de marketing, impulsado por el auge del comercio electrónico y la necesidad de las empresas de conectar eficazmente con sus consumidores. De acuerdo con de los Heros, “el marketing no solo impulsa las ventas y el crecimiento de las empresas, sino que también fomenta la innovación en la manera en que las marcas se comunican con el público, adaptándose a las nuevas tendencias y tecnologías”.

El impulso de carreras como Ingeniería de Sistemas, Administración de Empresas y Marketing es esencial para el progreso económico de Perú. La educación de calidad y la formación continua en estas disciplinas garantizan un futuro prometedor para el país, con profesionales capacitados que liderarán el camino hacia un desarrollo sostenible y competitivo.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.