Transportistas levantan su voz de protesta ante subida de peajes

protesta ante subida de peajes

El aumento del precio de peaje por parte de Rutas de Lima ha despertado el malestar en los transportistas, esta modificación en el costo se suma a una serie de problemas que tiene que enfrentar el gremio, como el aumento del precio del combustible, la competencia informal o el incumplimiento de acuerdos pactados con el gobiernoTransportistas levantan su voz de protesta ante subida de peajes.

Como refiere Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte, los incrementos aplicados por las concesionarias afectan principalmente a los transportistas que, al no tener vías alternas, se ven obligados a pagar las constantes alzas para poder circular.

Protesta ante subida de peajes

“Los camioneros y buseros son perjudicados de manera indiscriminada con las subidas de peajes que hacen todas las concesionarias, incluyendo la última de Rutas de Lima. Estos incrementos crean una asimetría en la economía del transporte que se traslada al consumidor final, encareciendo los servicios y el precio de la canasta básica de toda la población” afirma, Ojeda.

Para el especialista

En nuestro país, el servicio de peajes se encuentra desnaturalizado, ya que, a la falta de vías alternas hay que agregar la vulneración de un principio que rige a nivel internacional que es el Tiempo de Espera en Cola (TEC), que establece un tiempo máximo de tres minutos para cruzar la garita y pasados los 5 minutos se debe levantar el bloqueo a fin de favorecer la viabilidad y la transitabilidad.

“En muchos peajes el tiempo de espera en cola pueden llegar hasta los 40 minutos en hora punta, lo que contradice la razón de ser de una vía rápida”, sostiene el especialista.

Asimismo

El representante manifiesta que existe incumplimiento, por parte del gobierno, sobre la devolución del peaje 40. “Lamentablemente, el gobierno no está cumpliendo con el acuerdo de devolución del peaje 40, que ha quedado inconcluso, pese a que ya había una partida presupuestal. También, esperamos un pronunciamiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y del Ministerio de Economía respecto a la ampliación del peaje 60, pactada para este 2024, y sobre el que aún no se han pronunciado”, finaliza Ojeda.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.