Transacciones con billeteras digitales

Transacciones con billeteras digitales

La transformación digital ha cambiado la forma en que los peruanos realizan pagos y transferencias. Las billeteras digitales se han convertido en una herramienta clave en los pagos del día a día de los usuarios y esto principalmente por la comodidad, rapidez y seguridad que las mismas representan, haciendo frente al efectivo. Transacciones con billeteras digitales alcanzaron más de S/ 94 mil millones en volumen en el 2024.

Su creciente adopción ha impulsado significativamente la digitalización del sistema financiero en el país. Según datos de Niubiz, compañía líder en procesamiento de pagos e impulsora de la evolución de las transacciones digitales en el país, el volumen de las ventas a través de billeteras digitales alcanzó los S/ 94 mil millones en 2024, con un crecimiento de 136% vs 2023.

Billeteras digitales 

El auge de estas plataformas es evidente en su evolución interanual, que muestra un crecimiento sostenido año tras año, con dos momentos claves: la digitalización a raíz de la pandemia, y el crecimiento a raíz de la interoperabilidad de las billeteras.

«Ha sido un largo camino el que en Niubiz venimos recorriendo en términos de los pagos en tiempo real. En 2019  desarrollamos la tecnología para el procesamiento de billeteras como Yape y Plin y luego en el 2022 implementamos la interoperabilidad del ecosistema de pagos, siendo habilitadores y permitiendo las transferencias inmediatas entre distintas billeteras digitales de manera rápida y segura, fomentando la inclusión financiera y mejorando la experiencia de los consumidores». El 2024 fue un año muy retador, donde el crecimiento de las transacciones interoperables versus el 2023 fue de 2.3 veces en términos de transacciones procesadas., señaló Melissa Pelosi, Chief Business Officer Dominio Procesamiento de Niubiz.

El uso de billeteras digitales ya no se limita solo a transacciones de persona a persona, sino que también se ha sumado a casos de uso como pagos con QR en comercios y pagos en plataformas como Apple Pay, Samsung Pay y Google Pay. Con estas tendencias, el Perú avanza hacia un ecosistema de pagos cada vez más digitalizado, promoviendo la formalización y el acceso a servicios financieros modernos para millones de peruanos.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.