Reporte de sostenibilidad 2024 de Fortinet

Reporte de sostenibilidad 2024 de Fortinet

Este informe proporciona una descripción integral del progreso y las iniciativas de sostenibilidad de Fortinet el año pasado. Reporte de sostenibilidad 2024 de Fortinet.

Reporte de sostenibilidad 2024 de Fortinet describe el enfoque de la empresa, los compromisos clave y el progreso en los temas de sostenibilidad.

Sostenibilidad 2024

Fortinet® (NASDAQ: FTNT), el líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de redes y seguridad, publicó hoy su Reporte de sostenibilidad de 2024, que describe el enfoque de la empresa, los compromisos clave y el progreso en los temas de sostenibilidad que más importan a la empresa y sus partes interesadas.

“A medida que la transformación digital se acelera, la ciberseguridad es más crítica que nunca para proteger a las empresas, la economía global y la sociedad en general. Fortinet se compromete a que nuestros productos, servicios y personas contribuyan a construir una sociedad más segura y sostenible, desde mejorar el impacto ambiental de nuestros productos a través de la eficiencia energética y un empaque más sostenible, hasta nuestro compromiso de cerrar la brecha de habilidades en ciberseguridad al capacitar a 1 millón de personas para 2026. Estamos orgullosos del progreso que hemos logrado y seguimos comprometidos con la integración de la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestras operaciones”. – Michael Xie, fundador, presidente y CTO de Fortinet

Los aspectos destacados del Reporte de sostenibilidad 2024 de Fortinet incluyen:

  • Impulsar la innovación y la tecnología responsable para proteger el mundo digital: con casi 1.400 patentes emitidas y más de 450 pendientes, Fortinet es pionera en soluciones de seguridad impulsadas por IA, colaborando con organizaciones como la Universidad de California (UC) Berkeley, el Foro Económico Mundial y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) para promover el uso de IA en ciberseguridad. En 2024, Fortinet también se convirtió en uno de los primeros signatarios del acuerdo Secure by Design de CISA, lo que refuerza su compromiso con la seguridad en cada etapa del ciclo de vida del producto.
  • Fortaleciendo esfuerzos globales para combatir el cibercrimen: en 2024, Fortinet profundizó su compromiso con numerosas organizaciones globales dedicadas a detener el cibercrimen, apoyando iniciativas importantes como la Operación Serengeti de INTERPOL y el Proyecto Atlas de Cibercrimen del Foro Económico Mundial. Estos esfuerzos colaborativos en 2024 contribuyeron a más de 1.000 arrestos, el desmantelamiento de más de 134.000 redes maliciosas y la recuperación de 44 millones de dólares.
  • Acelerando la acción climática con objetivos a corto plazo basados en la ciencia: en 2024, los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a corto plazo deFortinet fueron validados por la iniciativa Science Based Targets. Estos objetivos climáticos a corto plazo incluyen emisiones de alcance 1 y 2, alineados con una trayectoria de 1,5 °C para limitar el calentamiento global, así como objetivos de alcance 3 enfocados en la participación de proveedores y clientes para impulsar reducciones de emisiones en toda la cadena de valor.
  • Mejorar la eficiencia energética del producto y el empaque sostenible: en 2024, Fortinet introdujo nuevos modelos de FortiGate que son, en promedio, un 61% energéticamente más eficientes que las generaciones anteriores. Además, la empresa amplió sus esfuerzos para minimizar el impacto ambiental mediante el lanzamiento de 22 modelos de empaque certificados por FSC, priorizando el empaque libre de plástico en sus 86 productos más vendidos y evitando 387 toneladas métricas de emisiones de CO2e, incluidas 77 toneladas métricas de reducción de plástico.
  • Abordar la brecha de competencias en ciberseguridad y ampliar el acceso a la educación: desde 2022, Fortinet ha capacitado a más de 630.000 personas en ciberseguridad a través de las iniciativas del Instituto de Entrenamiento de Fortinet. En 2024, Fortinet se unió a la Academia de habilidades en ciberseguridad de la Comisión Europea, comprometiéndose a capacitar a 75.000 personas en la UE para 2027. Fortinet también contribuyó al marco de trabajo de Estrategia para talento en ciberseguridad de 2024 del Foro Económico Mundial, ayudando a dar forma a las mejores prácticas globales para el desarrollo sostenible del talento en ciberseguridad.
  • Mantener sólidas prácticas de ética empresarial y seguridad de la información: en 2024, el 100% de los principales fabricantes contratados de Fortinet (que cubren el 90% del gasto) y sus distribuidores completó la capacitación sobre ética y cumplimiento empresarial. Fortinet amplió sus certificaciones ISO 27001/17/18 y sus exámenes SOC2 tipo II, logrando 81 certificaciones y exámenes de seguridad de la información que fortalecen las medidas de protección de datos y privacidad.

Reconocimiento de la industria por prácticas empresariales responsables

El progreso continuo de Fortinet en sostenibilidad y prácticas empresariales responsables ha sido reconocido a través de múltiples galardones de la industria, que incluyen:

  • Inclusión en los índices Dow Jones Best-in-Class World and North America de 2024 por tercer año consecutivo, lo que refleja su liderazgo en responsabilidad corporativa.
  • Una mejor calificación de cambio climático de CDP, que pasa de una puntuación B- a una B, refleja una mayor acción climática y transparencia.
  • Reconocimiento como una “Mejor empresa para trabajar” de 2024 por Glassdoor y un “Great Place to Work”, lo que destaca el compromiso de Fortinet de fomentar un lugar de trabajo donde todos puedan prosperar.
  • Reconocida como la n. 7° en la lista de las empresas más confiables de Forbes en Estados Unidos 2025, y la empresa de ciberseguridad con sede en EE. UU. más confiable.

El Reporte de sostenibilidad 2024 de Fortinet hace referencia al grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD), los estándares de la Iniciativa global de informes (GRI), los estándares de la Junta de estándares de responsabilidad de sostenibilidad (SASB) y los Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ONU SDG). El informe detalla el progreso y las métricas de Fortinet en los siguientes ocho problemas prioritarios: innovación y tecnología responsable; interrupción del cibercrimen; cambio climático; impactos ambientales de los productos; inclusión y pertenencia; brecha de habilidades en ciberseguridad; ética empresarial; y seguridad de la información y privacidad de datos.

Recursos adicionales

 Acerca de Fortinet

Fortinet (Nasdaq: FTNT) es una fuerza impulsora en la evolución de la ciberseguridad y la convergencia de las redes y la seguridad. Nuestra misión es proteger a las personas, los dispositivos y los datos en todas partes, y hoy ofrecemos ciberseguridad donde nuestros clientes la necesitan con la cartera integrada más grande de más de 50 productos de grado empresarial. Más de medio millón de clientes confía en las soluciones de Fortinet, que se encuentran entre las más implementadas, patentadas y validadas de la industria. El Instituto de capacitación  de Fortinet,  uno de los programas de capacitación más grandes y amplios de la industria, se dedica a poner a disposición de todos la capacitación en ciberseguridad y nuevas oportunidades profesionales.Fortinet Colaboración con  organizaciones apreciadas  de los sectores público y privado, incluyendo Equipos de respuesta a emergencias informáticas (“CERTS”), entidades gubernamentales, y el mundo académico, es un aspecto fundamental del compromiso de Fortinet de mejorar la ciberresiliencia a nivel mundial. FortiGuard Labs, La organización de investigación e inteligencia frente a amenazas de élite de Fortinet, desarrolla y utiliza tecnologías de aprendizaje automático e IA de vanguardia para proporcionar a los clientes una protección oportuna y consistentemente mejor calificada e inteligencia frente a amenazas procesable. Obtenga más información en  https://www.fortinet.comel blog  Fortinet  yFortiGuard Labs.Fortinet

Copyright © 2025 Fortinet, Inc. Todos los derechos reservados. Los símbolos ® y ™ denotan, respectivamente, marcas comerciales registradas a nivel federal y marcas comerciales legales comunes de Fortinet, Inc., sus subsidiarias y filiales. Las marcas comerciales de Fortinet incluyen, entre otras, las siguientes: Fortinet, el logotipo de Fortinet, FortiGate, FortiOS, FortiGuard, FortiCare, FortiAnalyzer, FortiManager, FortiASIC, FortiClient, FortiCloud, FortiMail, FortiSandbox, FortiADC, FortiAI, FortiAIOps, FortiAgent, FortiAntenna, FortiAP, FortiAPCam, FortiAuthenticator, FortiCache, FortiCall, FortiCam, FortiCamera, FortiCarrier, FortiCASB, FortiCentral, FortiCNP, FortiConnect, FortiController, FortiConverter, FortiCSPM, FortiCWP, FortiDAST, FortiDB, FortiDDoS, FortiDeceptor, FortiDeploy, FortiDevSec, FortiDLP, FortiEdge, FortiEDR, FortiExplorer, FortiExtender, FortiFirewall, FortiFlex FortiFone, FortiGSLB, FortiGuest, FortiHypervisor, FortiInsight, FortiIsolator, FortiLAN, FortiLink, FortiMonitor, FortiNAC, FortiNDR, FortiPAM, FortiPenTest, FortiPhish, FortiPoint, FortiPolicy, FortiPortal, FortiPresence, FortiProxy, FortiRecon, FortiRecorder, FortiSASE, FortiScanner, FortiSDNConnector, FortiSIEM, FortiSMS, FortiSOAR, FortiSRA, FortiStack, FortiSwitch, FortiTester, FortiToken, FortiTrust, FortiVoice, FortiWAN, FortiWeb, FortiWiFi, FortiWLC, FortiWLM, FortiXDR y Lacework FortiCNAPP. Otras marcas comerciales pertenecen a sus respectivos dueños. Fortinet no ha verificado de manera independiente las declaraciones o certificaciones aquí atribuidas a terceros; además, Fortinet no respalda de manera independiente dichas declaraciones. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en el presente documento, nada de lo que aquí figura constituye una garantía, un contrato, una especificación vinculante u otro compromiso vinculante por parte de Fortinet o cualquier indicación de intención relacionada con un compromiso vinculante, y la información de desempeño y otras especificaciones en el presente documento puede ser única para ciertos entornos.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.