La inteligencia artificial (IA) está transformando de manera drástica el mundo de los videojuegos, trayendo nuevos retos para jugadores y desarrolladores. Razer y World se unen contra los bots.
Según datos de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV), en Perú, más de 11 millones de personas se identifican como gamers, y el 79,2% considera a los videojuegos como una de sus principales fuentes de entretenimiento.
Contra los bots
Según PriceWaterhouseCoopers (PwC), la industria del gaming en Perú sigue creciendo, con proyecciones de un aumento anual del 13% hasta 2027, alcanzando ingresos de 233 millones de dólares para 2028.
RAZER Y WORLD SE UNEN PARA COMBATIR A LOS BOTS EN JUEGOS EN LÍNEA EN LA ERA DE IA GAMING
Sin embargo, la proliferación de bots ha afectado la competitividad en los juegos en línea, generando preocupación entre los jugadores ante el riesgo de perder la autenticidad de la experiencia de juego o ser reemplazados por jugadores artificiales que pueden generar estafas mediante el uso de cuentas falsas, suplantar identidades,tener contacto con menores de edad de manera inapropiada, generar contenido ofensivo o inapropiado, e incluso ser usados para dañar las cuentas de otros jugadores. Razer y World se unen contra los bots.
En 2024, la industria de los videojuegos experimentó un aumento significativo en la actividad de bots, afectando tanto la experiencia de los jugadores como la integridad de los juegos en línea. Un informe de Akamai reveló que las solicitudes de bots crecieron un 391% entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, alcanzando un récord de 147.000 millones en un solo mes.
Un desafío creciente para los jugadores
World Network ha llevado a cabo una encuesta que revela un desafío creciente en la industria: más del 70% de los jugadores creen que los bots están arruinando la competencia multijugador y, por ello, demandan soluciones tecnológicas que les permitan saber si están jugando contra un bot o un ser humano. En particular, se destaca que en América Latina, los jugadores están cada vez más preocupados por la presencia de bots y su influencia en la calidad de las partidas.
Resultados clave de la encuesta en LATAM
- El 61.3% de los jugadores en LATAM se identifican como gamers.
- El 97.8% de los jugadores en LATAM han encontrado bots en sus partidas.
- El 79.4% de los jugadores en LATAM creen que pueden diferenciar un bot de un ser humano.
- El 84.1% de los jugadores en LATAM quieren saber si están jugando contra un bot.
- El 63.7% de los jugadores en LATAM creen que los bots facilitan el hacer trampa en los videojuegos.
- El 59.8% de los jugadores en LATAM consideran que los bots perjudican a los jugadores humanos.
En Perú, la comunidad de jugadores peruanos está tomando conciencia de la necesidad urgente de una solución que permita verificar la autenticidad de los oponentes y restaurar la competitividad y el disfrute de los videojuegos en línea.
ALIANZA WORLD Y RAZER
Para abordar este desafío, World Network, en colaboración con la marca global de tecnología y gaming Razer, ha formado una alianza que promete revolucionar la forma en que los jugadores enfrentan el riesgo de los bots en sus partidas en línea. Esta colaboración tiene como objetivo ofrecer a los jugadores y desarrolladores las herramientas necesarias para diferenciar de manera precisa a los humanos de los bots, reduciendo así el impacto negativo que los robots pueden tener en la experiencia de juego multijugador
La iniciativa de World Network y Razer no solo busca atender estas demandas, sino también asegurar que la tecnología permita una experiencia de juego justa y equilibrada, protegiendo a los jugadores humanos de la manipulación de los bots. La nueva tecnología para verificar la autenticidad de los rivales en los juegos en línea promete ser un paso hacia un futuro más transparente y competitivo en la industria del gaming.
Sobre World
Inicialmente desarrollada por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern, la red World está diseñada para ser la infraestructura pública de identidad y financiera más grande e inclusiva del mundo, accesible para todos: un protocolo abierto respaldado por una comunidad global de desarrolladores, individuos, economistas y tecnólogos. Administrada por la Fundación World, el proyecto tiene como objetivo expandir la participación y la accesibilidad económica a nivel global.
Sobre Tools For Humanity
Tools For Humanity (TFH) es una empresa tecnológica global establecida para acelerar la transición hacia un sistema económico más justo. Lideró el desarrollo inicial de la red World y opera la World App. Se rige de manera completamente independiente de la Fundación World. Con el tiempo, TFH continuará desarrollando herramientas importantes que apoyen la red World y más allá. Tools For Humanity Corporation es una corporación de Delaware (EE.UU.) con sede en San Francisco, California. Para más información, visite: https://www.toolsforhumanity.com.
Sobre Razer
Razer™ es la marca líder mundial en estilo de vida hecha para Gamers. Por Gamers™. La marca de la serpiente de tres cabezas de Razer es uno de los logotipos más reconocidos en las comunidades globales de juegos y esports. Con una base de fans que abarca todos los continentes, Razer ha diseñado y construido el ecosistema más grande del mundo centrado en los jugadores, compuesto por hardware, software y servicios.