PERUANO ES ELEGIDO MIEMBRO DE ACADEMIA INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA DE CIENCIAS DE SALUD

PERUANO ES ELEGIDO MIEMBRO DE ACADEMIA INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA DE CIENCIAS DE SALUD

El investigador Walter Curioso Vílchez es el único peruano incorporado este año. PERUANO ES ELEGIDO MIEMBRO DE ACADEMIA INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA DE CIENCIAS DE SALUD.

Por su destacado trabajo en el área de informática biomédica, el doctor Walter Curioso Vílchez se ha convertido en el único peruano, de los 31 elegidos a nivel mundial, en ser incorporado este año como miembro de la Academia Internacional de Informática de Ciencias de la Salud.

Anuncio: PERUANO ES ELEGIDO MIEMBRO DE ACADEMIA INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA DE CIENCIAS DE SALUD

Cada año la Academia elige a una nueva promoción de miembros para ello se consideran los criterios de logros, reconocimiento y compromiso global. Luego de un proceso muy competitivo, Walter Curioso – médico cirujano y Doctor (Ph.D.) en Informática Biomédica por la Universidad de Washington (EE. UU.)- logró ser elegido por esta importante institución.

El doctor Curioso Vílchez cuenta con un Máster en Salud Pública por la Universidad de Washington. Además, es miembro del Consejo Directivo del Concytec y tiene la calificación de investigador distinguido Renacyt por el Concytec.

Uso de la IA en salud

Una de sus principales contribuciones fue el desarrollo e implementación de eRx, una herramienta que está basada en inteligencia artificial (IA) y que tiene como objetivo optimizar el proceso de diagnóstico de la tuberculosis.

“En nuestro país, todavía tenemos un déficit de equipamiento tecnológico y personal médico capacitado, o en algunos casos podemos tener la herramienta tecnológica, pero no tenemos al especialista que sepa interpretar o que tenga la experiencia suficiente de poder diagnosticar viendo una placa de rayos X. En ese contexto es que nace el proyecto eRx”, comenta Walter Curioso, quien actualmente se desempeña como vicerrector de Investigación de la Universidad Continental.

A través de la placa de rayos X, este algoritmo empieza a mapear zonas correspondientes o zonas análogas a lo que presentan anormalidades previamente ya entrenadas con un grupo de placas radiográficas de pacientes con tuberculosis.

Walter Curioso, profesor asociado de la División de Informática Biomédica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, explica que este algoritmo de inteligencia artificial fue entrenado con una base de datos de placas radiológicas proporcionadas por la ONG Socios en Salud, que también colaboró con el proyecto. En total, la base de datos consistió en más de 4.700 imágenes, con 453 imágenes normales y 4.248 imágenes anormales conteniendo 6 patrones diferentes de tuberculosis.

Trayectoria reconocida

Como miembro del Comité de Expertos en Salud Digital de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Curioso Vílchez, también ha sido una figura clave en el desarrollo e implementación de políticas y marcos de salud digital, particularmente en Perú y la región de América Latina

Fue el gestor del Certificado de Nacido Vivo en Línea del Ministerio de Salud, que permite registrar a los recién nacidos en la misma sala de partos y considerado un aplicativo informático clave, implementado en establecimientos de salud públicos y privado del país.

Este aplicativo, que marcó un hito en los aplicativos informáticos interoperables, se constituye en un eje central del sistema de información en salud y permite obtener estadísticas en tiempo real para una adecuada y oportuna toma de decisiones en salud pública.

El investigador peruano participó activamente en el desarrollo de un marco de políticas en el Perú, conocido como la “casa digital”, una arquitectura para fortalecer los sistemas de información en salud. Actualmente, el marco conceptual de la casa digital ha sido adoptado por agencias internacionales e incluido en las agendas digitales nacionales del sector salud no sólo del Perú sino de América Latina y el Caribe, como en Argentina y Surinam. PERUANO ES ELEGIDO MIEMBRO DE ACADEMIA INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA DE CIENCIAS DE SALUD.

También ha contribuido con más de 140 publicaciones centradas en los sistemas de información en salud, informática médica y salud global.

Importante reconocimiento

Ser miembro de la Academia Internacional de Informática de Ciencias de la Salud  tiene una gran importancia, relevancia y prestigio, por varias razones, explica el investigador a la Agencia Andina.

“Los miembros tienen la oportunidad de conectarse con otros expertos y líderes en el campo a nivel mundial, facilitando el intercambio de conocimientos y colaboración en proyectos de investigación. Ser miembro de la Academia permite a los individuos influir en las políticas y prácticas de la informática de la salud a nivel global, participando en discusiones y decisiones clave”, explica Curioso.

Asimismo, los miembros tienen la oportunidad de contribuir a avances significativos en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y metodologías en el campo de la informática de la salud.

A través de un comunicado oficial, la doctora Kaija Saranto, presidenta de Academia Internacional de Informática de Ciencias de la Salud enfatizó que ser miembro es uno de los más altos honores en el campo internacional de la informática biomédica y de la salud.

Los nuevos miembros se reunirán para su sesión plenaria anual el 26 de agosto en Atenas, en la conferencia anual de la Federación Europea de la Asociación de Informática Médica (EFMI), organizada conjuntamente por la Asociación Griega de Informática Biomédica y de Salud , GBHI.

La Academia fue establecida en el año 2017 por la Asociación Internacional de Informática Médica (IMIA) y es similar a otras academias nacionales de ciencias a nivel internacional. Su objetivo es promover la difusión del conocimiento y las mejores prácticas, fomentar nuevas ideas y alentar la colaboración y el intercambio de conocimientos y recursos a nivel mundial.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.