Perú supera el millón de hectáreas certificadas

Perú supera el millón de hectáreas certificadas

FSC Perú lanza campaña #ElLlamadoDelBosque para reconocer a quienes hacen posible un manejo responsable certificado de nuestros bosques. Perú supera el millón de hectáreas certificadas.

Perú ha logrado un importante avance en la conservación y manejo responsable de sus bosques, este logro es fruto del esfuerzo conjunto entre comunidades nativas, productores locales, empresas, ONGs, y otros actores, quienes han apostado por un manejo forestal responsable y sostenible. PERÚ SUPERA EL MILLÓN DE HECTÁREAS CERTIFICADAS EN MANEJO FORESTAL RESPONSABLE.

Hectáreas certificadas

El Perú cuenta con un total de 1,064,031.54 hectáreas certificadas bajo los estándares del Forest Stewardship Council® (FSC®) en las regiones de Madre de Dios, Loreto y Ucayali. Esta certificación garantiza que los bosques sean gestionados de manera responsable, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.

El impacto de FSC en el Perú

En Perú, FSC ha impactado positivamente en 12 comunidades nativas de Madre de Dios, Ucayali y Loreto, 8 empresas certificadas y 68 empresas que cuentan con certificación de Cadena de Custodia (COC).

Perú supera el millón de hectáreas certificadas

Por ello, con la finalidad de visibilizar las historias de peruanos que han respondido al llamado del bosque y trabajan activamente en la cadena de valor forestal, FSC Perú lanza la campaña #ElLlamadoDelBosque.

Una campaña para inspirar y educar

La campaña #ElLlamadoDelBosque no solo busca reconocer a las organizaciones y comunidades que ya forman parte implementando soluciones como FSC en el bosque y en sus cadenas de valor responsable, sino también inspirar a más personas a sumarse al esfuerzo por la conservación y el manejo responsable de los bosques peruanos. Como parte de esta iniciativa, FSC Perú invita a su comunidad en redes sociales a conocer y votar por las historias que más resuenen con ellos. Estas estarán disponibles en las redes sociales de FSC Perú, y la votación se realizará del 20 de marzo al 01 de abril de 2025. Los ganadores serán anunciados el 04 de abril.

“Cada hectárea certificada representa un compromiso con los bosques, su inmensa biodiversidad, las comunidades y personas que viven y dependen de los bosques, así como, con promover cadenas de valor responsables con los bosques del Perú. Queremos que más personas escuchen #ElLlamadoDelBosque y se sumen a esta causa”, afirmó Alba Solis, Gerente en FSC Perú.

Empresas participantes que escucharon #ElLlamadoDelBosque:

 Carvimsa: Empresa peruana dedicada a la fabricación de empaques de cartón y papel que, desde enero de 2024, cuenta con la certificación FSC® de Cadena de Custodia, asegurando que sus productos provienen de uentes responsables. Para Flavia Meza, Gerente de Sostenibilidad de la empresa, “la certificación FSC no solo tiene requisitos ambientales y de trazabilidad del producto, sino que también vela por requisitos sociales y el bienestar del colaborador y de las comunidades”.

Maderacre: Con más de 270,000 hectáreas de bosques certificados bajo su gestión, esta empresa ha implementado prácticas de aprovechamiento forestal que buscan equilibrar la producción con la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales. Cuenta con certificación de Manejo Forestal desde enero de 2007, así como certificación de Cadena de Custodia y Declaración de Impacto de Servicios Ecosistémicos.

Niibiri: Desde 2013, esta empresa promueve la trazabilidad y certificación de productos forestales en la Amazonía peruana proveniente de bosques de comunidades indígenas certificados, facilitando el acceso a mercados sostenibles y fomentando la protección de los ecosistemas y el desarrollo de las comunidades indígenas. Para Marina Perez, Gerente General de la empresa, «la certificación FSC nos da sostenibilidad en el tiempo a nivel económico, ambiental y social, beneficiando a cientos de familias y fortaleciendo la trazabilidad de nuestros productos”. Perú supera el millón de hectáreas certificadas.

AIDER: Organización dedicada a la conservación y el manejo sostenible de los bosques, con un enfoque en restauración ecológica y soluciones basadas en la naturaleza. Desde 2005, coordina la certificación FSC® de Manejo Forestal de 6 comunidades indígenas en Ucayali. Desarrolla proyectos orientados a la mitigación del cambio climático y el uso responsable de los recursos naturales.

Con la iniciativa de #ElLlamadoDelBosque, FSC Perú tiene tres objetivos. En principio, continuar sensibilizando y concientizando sobre el impacto positivo de un manejo forestal responsable en los bosques del Perú. En segundo lugar, busca visibilizar y compartir el trabajo de organizaciones y comunidades que ya cuentan con la certificación; y finalmente, difundir la importancia de la Certificación FSC.

Sobre Forest Stewardship Council® (FSC®)

Forest Stewardship Council® (FSC®) es la solución de manejo forestal sostenible más confiable del mundo, ya que en sus 30 años de funcionamiento ha generado impactos positivos para los bosques, mercados y las personas. Por ello lidera el sistema de certificación forestal más riguroso, fiable y reconocido del mundo, de confianza tanto para ONG, como para consumidores y empresas.

Además, el Forest Stewardship Council® (FSC®) contribuye activamente con preservar los bosques del mundo, velar por los derechos de las comunidades y trabajadores, proteger el hábitat para la vida silvestre y mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas. Trabajo que también viene realizando en nuestros bosques.

Para ver y conocer más de Forest Stewardship Council® (FSC®), visite su web https://pe.fsc.org/pe-es o ingrese a sus redes sociales: Facebook | LinkedIn | Instagram.

Para mayor información comuníquese con Alba Solis al siguiente correo: a.solis@pe.fsc.org

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.