La eSIM, revoluciona la forma en la que los peruanos adquirimos planes de telefonía móvil

revoluciona la forma en la que

La SIM virtual, también conocida como eSIM, nació con la ambición de mejorar la experiencia del usuario final, facilitándole la vida a la hora de contratar un plan de precios con un operador, ya que la puede adquirir en cualquier momento y desde cualquier lugar, en cuestión de segundos, además, el usuario puede disponer de varios planes con diferentes operadores y cambiar de uno a otro rápidamente, o añadir una nueva suscripción sobre la marcha y de forma remota. La eSIM, revoluciona la forma en la que los peruanos adquirimos planes de telefonía móvil.

El journey del usuario cambia significativamente con la aparición de la embedded-SIM o SIM virtual, sin embargo, a pesar de sus múltiples ventajas, el ritmo de penetración de esta tecnología no está siendo tan rápido como pudiéramos imaginar en un primer momento. Esto se debe a la falta de conocimiento de los beneficios de la eSIM por parte del usuario final y la condición obligatoria de disponer de un celular que soporte la eSIM.

Revoluciona la forma en la que los peruanos adquirimos planes de telefonía móvil

La aparición del iPhone 14 Pro a finales de 2022, un celular de última generación que nacía sin ranura para la simcard, marcó un hito en este sentido para los grandes fabricantes de smartphones, pero, a pesar de todo, habrá que esperar todavía más hasta que vayamos cambiando poco a poco de terminal.  

¿En qué momento se encuentra ahora mismo el asentamiento de esta tecnología?

A nivel mundial, el número de smartphones con eSIM en el 2023 duplicó los datos de 2022 y se estima que para finales de 2024 haya más de 1.500 millones de dispositivos que soporten eSIM en todo el mundo.

Es importante resaltar que los grandes operadores móviles a nivel mundial empiezan poco a poco a contar con la eSIM dentro de sus estrategias de compañía. En EEUU, por ejemplo, algunos operadores lanzan al mercado sus propias promociones “try and buy” dándola a conocer, regalando paquetes de voz, sms y datos móviles gratis por un período determinado sólo por probarla. Vale la pena resaltar que, la eSIM nos permite probar sin compromiso, sin necesidad de cambiar de SIM ni tener que darnos de baja de nuestro operador de referencia.

¿En qué campos ha tenido más acogida?

La eSIM ha tomado fuerza en el sector turístico, ya que para viajes internacionales empezamos a ver como la distribución y comercialización de la eSIM traspasa las fronteras de los canales propios de los operadores y empieza a ofrecerse en el canal retail y en las propias agencias de viajes. En apenas dos años, el número de empresas que ofrece servicios de conexión a Internet móvil a turistas y viajeros internacionales en Latinoamérica se ha multiplicado exponencialmente para atender la fuerte demanda de usuarios que viajan con asiduidad.

Su éxito se debe a que la eSim ofrece la posibilidad de contratar un plan de precios de un operador del país de destino (con precios locales), cómoda y fácilmente desde casa, además permite activarlo en cuestión de segundos nada más al aterrizar. La eSIM, revoluciona la forma en la que los peruanos adquirimos planes de telefonía móvil.

El otro caso de uso de eSIM más destacado es para viajes corporativos. Empresas y grandes corporaciones implementan la eSIM para los viajes internacionales de sus equipos comerciales que tienen que viajar de manera continuada, beneficiándose de esta manera de un importante ahorro al operar con tarifas locales y evitar los sobrecostes del roaming internacional.

Es importante, sin embargo, destacar que el uso de la eSIM conlleva también unos riesgos como puede ser el robo de datos o la suplantación de identidad. De ahí la importancia de tomar las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de los datos. SUMA Móvil ofrece a sus clientes una capa de seguridad adicional a través de verificación biométrica, autenticando al abonado contra su DNI a través de RENIEC.  

SUMA Móvil permite a sus aliados disponer de una solución completa, lo cual hace viable que puedan competir con garantías, desde el primer minuto, además:

  • Gestionar la creación, el almacenamiento, la personalización y la descarga de los perfiles eSIM de los abonados finales en los dispositivos conectados, permitiendo a su vez, la coexistencia entre la SIM física y la eSIM de forma transparente y simultánea, con un proceso de provisión y control similar. Vale la pena mencionar que tiene la capacidad de operar en 2G, 3G, 4G, y 5G, y en cualquier entorno. La eSIM, revoluciona la forma en la que los peruanos adquirimos planes de telefonía móvil.
  • Mejorar la experiencia digital de los abonados en todo el proceso, desde la contratación, descarga del nuevo perfil, validación y autenticación, hasta la puesta en marcha del servicio. El usuario podrá cómodamente desde cualquier lugar y en cualquier momento contratar un nuevo plan con otro operador, sin tener que acercarse a una tienda física y sin tener que esperar a recibir la nueva SIM en el caso de solicitar una nueva alta por la web.

Acerca de Suma Móvil

Suma Móvil nace en España en el año 2012 con el propósito de llevar la telefonía móvil a todo el país y atender la demanda, cada vez mayor de conectividad y servicios, apoyando y asesorando a todo tipo y tamaño de empresas y comunidades de cualquier rubro, que deseen lanzar su propio servicio de telefonía y datos móviles y que a su vez ofrezcan soluciones y modelos comerciales personalizados y a medida.
La compañía pertenece al grupo Ingenium Tecnología – Holding de empresas de telecomunicaciones con sede en España y con 26 años de experiencia en el sector. A nivel regional, Suma Móvil tiene presencia en Perú, Colombia y Chile, y en Europa, en Portugal.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.