Kimberly-Clark reafirma su compromiso con el acceso a saneamiento básico en el encuentro anual del Toilet Board Coalition

Kimberly-Clark reafirma su compromiso

Mediante la Coalición, la empresa brinda asesoría y mentoría corporativa a los emprendimientos que ofrecen soluciones a la crisis de saneamiento. Kimberly-Clark reafirma su compromiso con el acceso a saneamiento básico en el encuentro anual del Toilet Board Coalition.

Es esencial comprender que el saneamiento abarca el acceso a instalaciones sanitarias apropiadas, como baños dignos y agua limpia. La falta de estos puede resultar en serias repercusiones para la salud, especialmente en niños, quienes son más susceptibles a enfermedades como la diarrea, la desnutrición y la anemia. En el caso de Perú, solo el 65% de la población tiene acceso a un saneamiento adecuado y 1 de cada 10 no cuenta con agua potable, los que se traduce en 3,3 millones de peruanos que carecen de estas condiciones básicas, según el Banco Mundial.

Anuncio: Kimberly-Clark reafirma su compromiso con el acceso a saneamiento básico en el encuentro anual del Toilet Board Coalition

Ante esta problemática, Kimberly-Clark continúa apoyando proyectos que buscan disminuir el impacto de esta situación en la vida de las personas. Entre estas se encuentra su participación con la Aceleradora de Toilet Board Coalition, organización que facilita alianzas vitales entre pequeñas y medianas empresas (PYMES), empresas, ONG, inversionistas y gobiernos que comparten el compromiso de lograr el acceso al saneamiento y la higiene para todos para 2030 (ODS 6).

“Este es el segundo año que participamos con mentores en Perú, gracias a la aceleradora, y juntos, trabajamos con dedicación con miras hacia un futuro sostenible, donde el acceso al agua y saneamiento sea una realidad para todos.  Me enorgullece compartir que, en América Latina, a la fecha, hemos contado con 16 voluntarios profesionales dispuestos a apoyar a estas PYMES, y varios de los cuales han vuelto a ser mentores, lo que muestra mucho de su compromiso en crear un mundo mejor. Creemos en el poder de la innovación y la inversión para transformar vidas y resolver esta crisis global”, compartió Ana Beatriz Franco, Gerente General de Kimberly-Clark Perú y Líder Clúster Andes (Perú, Bolivia y Chile), durante su intervención en el Foro Líderes Wash, organizado por Toliet Board Coalition.

Kimberly-Clark reafirma su compromiso

Motor de Cambio Global

Resolver la crisis del saneamiento no solo aborda un problema fundamental de dignidad y salud pública, sino que también hace alcanzables otros objetivos vitales como la mejora de la salud, el acceso a energía limpia y la seguridad alimentaria. Para ello, el trabajo que realiza la Coalición es fundamental para impulsar la Economía del Saneamiento. Cabe mencionar que, en el 2023, la Aceleradora se expandió desde Asia y África a América Latina gracias a la cofinanciación del Banco Interamericano de Desarollo y BID Lab a través de la alianza Fuente de Innovación, y en estrecha colaboración con la ONG Water For People.

“Desde Toilet Board Coalition, nos sentimos orgullosos al ver cómo nuestras 70 pymes graduadas están transformando la vida de más de 3 millones de personas diariamente, y tenemos el objetivo de impulsar más de 1.000 empresas prósperas para 2030, lo que repercutirá en 1.000 millones de vidas. Para lograr esta meta, es necesario contar con el apoyo de empresas que puedan ser parte de esta iniciativa para poder continuar conectando emprendimientos con líderes empresariales. Por esa razón, tener entre nuestros aliados a Kimberly-Clark, que comparte la visión y el compromiso con un futuro mejor, es un pilar fundamental para nosotros”, compartió Venugopal Gupta, Managing Director of Acceleration de Toilet Board Coalition.

Este 2024, la marca especializada en el cuidado personal colabora con un grupo de seis emprendimientos innovadores. Entre ellos, se encuentran tres proyectos peruanos: 2M Proveedores, Sanilab y TUMI Robotics. Los demás se encuentran en Honduras con Boomerang Plus y en Guatemala con Flor de Tierra y Sustenta. Estos son guiados por 11 mentores de Kimberly-Clark: Hilda Medina, Joana Gonzales, Paulo Perdomo, Javier Ley, Mario Cuevas, Javier Durán, Hector Mazariegos, Diana Orantes, Gabriela Mejía y Natalia Tobón.

Asimismo, desde 2015, Kimberly-Clark, en colaboración con Water For People, lleva a cabo el programa Baños Cambian Vidas, proporcionando baños dignos, agua potable y educación sobre higiene en América Latina. En Perú, a través de su marca Suave, ha beneficiado a más de 45,000 personas en 103 comunidades y proyecta impactar a 30,000 más. En ese sentido, con el compromiso de la marca y de la Aceleradora del Toilet Board Coalition de crear una economía del saneamiento circular y sostenible, se avanza hacia un futuro de acceso universal a este recurso básico. Kimberly-Clark reafirma su compromiso con el acceso a saneamiento básico en el encuentro anual del Toilet Board Coalition.

Acerca de Kimberly-Clark    

Kimberly-Clark (NYSE: KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Guiados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, estamos comprometidos con nuestro propósito de “Un mejor cuidado para un mundo mejor”. Nuestro portafolio de marcas, que incluye Huggies, Kleenex, Scott, Kotex, Cottonelle, Poise, Depend, Andrex, Pull-Ups, GoodNites, Intimus, Neve, Plenitud, Sweety, Softex, Viva y WypAll, ocupan el 1er o 2do lugar en participación de mercado en aproximadamente 80 países. Implementamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y garantizan que nuestro negocio prospere durante las próximas décadas. Para estar al día de las últimas noticias y conocer mejor los 150 años de historia de innovación de la empresa, visite kimberly-clark.com    

Toilet Board Coalition

Fundada en 2015, Toilet Board Coalition acelera las soluciones de negocio a la crisis mundial del saneamiento. La Coalición facilita alianzas vitales entre pequeñas y medianas empresas (pymes), corporaciones, ONG, inversionistas y gobiernos que comparten el compromiso de lograr el acceso al saneamiento y la higiene para todos en 2030 (ODS 6).

A través de su Aceleradora líder en el sector, la Coalición ofrece coaching sobre modelos de negocio, mentoría corporativa y acceso a la inversión a emprendedores de la Economía del Saneamiento que atienden a mercados de bajos ingresos. Hasta la fecha, la Coalición ha graduado a 70 PYMEs, impactando a más de 3 millones de personas diariamente y desbloqueando 33 millones de dólares en financiación. El enfoque diverso de sus más de 80 Miembros en saneamiento conduce con orgullo a la innovación esencial en el diseño de inodoros, la recuperación circular de recursos biológicos y las tecnologías digitales inteligentes para garantizar un saneamiento seguro y sostenible para todos.

Toilet Board Coalition y su trabajo son posibles gracias al generoso apoyo de los Miembros de Toilet Board Coalition. El trabajo de Toilet Board Coalition en la región LATAM es cofinanciado por BID y BID Lab a través de la alianza Fuente de Innovación e implementado en colaboración con Water For People. Los contenidos son responsabilidad de Toilet Board Coalition y no reflejan necesariamente los puntos de vista de los Miembros y socios.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.