La tecnología será una gran aliada para que FUSO, marca japonesa de camiones y buses, esté más cerca de sus usuarios, se integre a su comunidad y continúe brindando un servicio de calidad alineado a sus necesidades. Cercanía + acompañamiento: FUSO potenciará la experiencia de sus clientes en este 2025.
Esta ruta se presentó durante la Convención FUSO 2025, bajo el concepto “Más cerca, más fuertes”, un encuentro anual que reúne a su red de concesionarios a nivel nacional para compartir los objetivos trazados para este año.
Cercanía + acompañamiento
- La ruta de Fuso para este año se detalló durante la Convención Anual bajo el concepto “Más cerca, más fuerte”, donde se reunieron con sus principales socios estratégicos.
- Colocar a sus usuarios al centro de todas sus decisiones sigue siendo el enfoque de la marca japonesa de camiones y buses. Acercarse mucho más a sus clientes, la confiabilidad, y eficiencia son puntos clave para reforzar la experiencia Fuso.
“Este 2025 nuestro objetivo es estar más cerca de nuestros clientes y socios, acompañando a cada Fusero en su camino para que se enfoquen en lo más importante: hacer crecer sus negocios. Sabemos que conocer su vehículo y cuidarlo es clave para mejorar su eficiencia y rentabilidad. Por eso, este año seguiremos fortaleciendo ese vínculo, apoyados en la experiencia Fuso y en la digitalización como herramienta para brindarles un mejor servicio”, comentó Renato Gómez, Brand Manager de la marca en Perú.
La marca también seguirá impulsando la experiencia FUSO, llevándola a más ciudades a nivel nacional con nuevas activaciones y oportunidades para que los clientes prueben sus modelos en situaciones reales de trabajo. Este año, además, presentará un nuevo modelo en pruebas, reforzando su compromiso con sus usuarios.
FUSO inició el año con el lanzamiento de su nueva aplicación, que ofrece videos tutoriales para conocer a fondo cada vehículo, permite agendar citas y realizar el seguimiento de mantenimientos, datos y manuales de manera rápida y eficiente, optimizando el tiempo de sus usuarios. Además, la marca anunció la implementación de su primera tienda virtual, donde los clientes pueden reservar sus vehículos desde quinientos soles a través de Yape, reafirmando su compromiso de acompañarlos en cada paso y ofrecerles todas las facilidades posibles. Cercanía + acompañamiento: FUSO potenciará la experiencia de sus clientes en este 2025.
Sector corporativo: un canal de fuerza para FUSO en este 2025
Durante el evento, Gómez también destacó que la marca japonesa seguirá apostando por su canal de ventas corporativo, enfocándose en atender las necesidades de sectores clave para el desarrollo económico del país como el eléctrico, minero, telecomunicaciones, agua y saneamiento, entre otros. FUSO continuará un paso adelante de las necesidades del sector empresarial, donde cada industria demanda soluciones puntuales y especializadas.
La novedad para este año serán las nuevas versiones del reconocido FJ: una con mayor espacio carrozable para los Fuseros y otra diseñada para clientes corporativos y entidades públicas, ideal para configuraciones como compactadoras, cisternas y grúas. Cercanía + acompañamiento: FUSO potenciará la experiencia de sus clientes en este 2025.
Asimismo, entre los modelos que la marca seguirá potenciando este año se encuentra el icónico Canter, reconocido por su durabilidad, eficiencia y versatilidad para adaptarse a una amplia gama de aplicaciones comerciales.
De esta manera, FUSO reafirma su compromiso de ofrecer soluciones que garanticen un manejo eficiente y sin complicaciones, consolidándose como un aliado clave del transporte y el crecimiento del sector de camiones en el país. Cercanía + acompañamiento: FUSO potenciará la experiencia de sus clientes en este 2025.
Acerca de FUSO en Perú
Somos una marca japonesa reconocida por la calidad asegurada, eficiencia en consumo, potente tren motriz, diseño sólido y funcional.
Conocidos por nuestra historia e innovaciones tecnológicas, ofrecemos productos fiables y de máxima durabilidad fabricados con estándares internacionales, lo que genera mayor tiempo de actividad en operación. La experiencia alrededor de nuestra área I+D se intercambia con el objetivo de asegurar que nuestros clientes se están beneficiando de nuestros diseños y materiales más avanzados.
En Perú contamos con el respaldo de Astara, empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas y comprometida con la sostenibilidad. Astara ofrece una solución de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada ciudadano y en función de la madurez de cada mercado, incluyendo todas las opciones de propiedad, suscripción, uso y conectividad, siempre de la mano de la última tecnología. Todo ello gracias a un equipo diverso de más de 25 nacionalidades, en 19 países y 3 continentes, Europa, LATAM y Sudeste Asiático. En Perú está presente hace 25 años, siendo importador y representante exclusivo de 7 importantes marcas, dentro de ellas Fuso.
Para conocer más acerca de su amplio portafolio y sobre esta campaña, los clientes pueden visitar su página www.fuso.com.pe o acercarse a cualquiera de sus concesionarios ubicados en más de diez ciudades a nivel nacional.
Sobre Astara: the Open Mobility Company
Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.
Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.
En Perú está presente hace 25 años, como importador y representante exclusivo de 7 marcas automotrices: Kia, MG, Chery, Mitsubishi Motors, Fuso, Peugeot y Gac Motor.
MOVE. IT’S YOUR RIGHT.
Para más información sobre Astara, puedes visitar: www.astara.com