Escolar loretana inspiró a autoridades con proyecto innovador de generación de energía eléctrica

Escolar loretana inspiró a autoridades

Jossy Macedo, escolar de 14 años de la I.E. Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri, expuso en el V Seminario Internacional STEAM 2019. Escolar loretana inspiró a autoridades con proyecto innovador de generación de energía eléctrica.

“Generación de energía eléctrica” fue el proyecto finalista del concurso educativo Soluciones para el Futuro 2018, de Samsung, que desarrolló junto a sus compañeros y docente.

Soluciones para el Futuro: Escolar loretana inspiró a autoridades con proyecto innovador de generación de energía eléctrica

Jossy Macedo, escolar de 14 años, expuso ante las autoridades nacionales y especialistas de educación el proyecto “Generación de energía eléctrica”. La iniciativa logró beneficiar al caserío San Juan de Pamplona, ubicado en Yurimaguas, Loreto.

Escolar loretana inspiró a autoridades

Desde la I.E. Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri, ella, junto a sus compañeros y docente, desarrollaron el proyecto con el objetivo de generar energía eléctrica de 220 voltios a partir de 12 voltios, mediante la reutilización de la bicicleta.

La idea

Partió desde una problemática que identificaron: falta de energía eléctrica. San Juan de Pamplona está ubicado en el trayecto de la carretera Yurimaguas Tarapoto; en ella, un grupo de familias no tenían acceso a este recurso; más aún, los escolares de la zona sufrían las secuelas de ello por la imposibilidad de poder estudiar.

Escolar loretana inspiró a autoridades

“Decidimos conectar una bicicleta a un inversor y una batería. Con la bicicleta generábamos la energía, el inversor transformaba la energía continua en energía eléctrica, y así lográbamos cargar la batería que proveía de luz a quienes lo necesitaran. 20 minutos de sano ejercicio pedaleando podría darnos hasta 1 hora y media de electricidad.”, señaló Jossy.

La iniciativa

Fue finalista del concurso educativo Soluciones Para el Futuro, de Samsung, que busca incentivar a jóvenes escolares junto a sus docentes, a pensar en soluciones creativas en beneficio de su comunidad a través de la innovación, matemáticas, ciencia y/o tecnología como parte de su planificación y/o desarrollo.

Al cierre del discurso

Jossy, quien quiere ser doctora, hizo un llamado a todas las autoridades, empresas y docentes presentes a creer en los escolares y apostar por una educación STEAM. La ministra de educación, Flor Pablo Medina, destacó su intervención e instó en continuar trabajando por una educación con mayores agentes de cambio desde las instituciones educativas.

“Soluciones para el Futuro continúa promoviendo la presencia de estudiantes mujeres a nivel nacional en el ámbito de las ciencias y, además, impulsando la expansión de las bases educativas en ciencia y tecnología, entre otros criterios STEAM.”, señaló Cecilia Picoaga Boluarte, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung.

“Historias como las de Jossy nos demuestran la importancia de que los estudiantes de nivel secundaria asuman retos que sus docentes les brindan para ser agentes de cambio en sus comunidades.”, enfatizó.

La presentación

Se realizó en el Teatro Municipal donde se desarrolló el V Seminario Internacional STEAM 2019. Estuvieron presentes la ministra Flor Pablo (Ministra de Educación), el Alcalde de Lima, Dr. Jorge Muñoz (Alcalde de Lima Metropolitana), Felipe Ortiz de Zevallos (Presidente del Directorio del Grupo APOYO), entre otros.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.