ELSA es la primera Start-Up peruana en ganar el premio de Cartier Women’s Initiative por su labor fomentando espacios de trabajo libres de acoso sexual

ELSA es la primera Start-Up peruana

El acoso sexual afecta a 3 de cada 10 personas en el trabajo cada año y si son mujeres la estadística sube a 4 de cada 10. Solo el 1% de ellas denuncia. ELSA es la primera Start-Up peruana en ganar el premio de Cartier Women’s Initiative por su labor fomentando espacios de trabajo libres de acoso sexual.

El reconocimiento de Cartier Women’s Initiative 2024 demuestra el impacto significativo de ELSA y refuerza nuestro compromiso en combatir el acoso sexual laboral en el ámbito empresarial.

Anuncio: ELSA es la primera Start-Up peruana en ganar el premio de Cartier Women’s Initiative

Desde hace dieciocho añosCartier Women’s Initiative, un programa anual de emprendimiento femenino iniciado en 2006 por la maison Cartier , tiene como objetivo apoyar y financiar el cambio positivo impulsado por mujeres de impacto. El programa está dirigido para mujeres empresarias líderes y propietarias de cualquier país y sector que busquen tener un impacto social o medioambiental fuerte y sostenible.

Este año, por primera vez desde su fundación, ha reconocido un emprendimiento en Perú: La StarUp ELSA – Espacios Laborales Sin Acoso – y a su líder Marlene Molero.

En un contexto

En el que el 40% de las mujeres en Latinoamérica se ven afectadas por diversas formas de acoso sexual en sus lugares de trabajo y solo el 1% de ellas denuncia. ELSA fue creada para tomar acción y hacerle frente a esta problemática. ELSA es una plataforma digital que empodera y brinda herramientas a las organizaciones para prevenir el acoso sexual laboral de manera proactiva.

A través de una suscripción, las empresas pueden diagnosticar, monitorear y actuar contra el acoso sexual laboral, sin depender exclusivamente de denuncias. ELSA recopila información anónima de su personal, utilizando una metodología de diagnóstico desarrollada con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para crear un plan de acción personalizado, seguido de un proceso donde mide el progreso y capacita a los equipos a través de un aula virtual, fortaleciendo la preservación de ambientes laborales seguros.

Además

ELSA permite a las empresas, especialmente aquellas que cotizan en bolsa o reportan iniciativas de ESG (Ambiente, Sociedad y Gobierno Corporativo), obtener un puntaje global de sus resultados y compararse con otras entidades en la región, el país y el sector, rastreando su progreso a lo largo del tiempo.

Con más de 150 empresas en siete países de América Latina que ya han adoptado ELSA, la plataforma se ha convertido en un aliado tecnológico para las organizaciones comprometidas con la creación de entornos de trabajo justos y seguros. Hasta el momento y en solo 3 años, ha beneficiado a más de 400 mil trabajadoras y trabajadores en la región.

El reconocimiento de Cartier Women’s Initiative 2024 demuestra el impacto significativo de ELSA y refuerza nuestro compromiso en combatir el acoso sexual laboral en el ámbito empresarial.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.