A pocos días de la llegada de Lionel Messi a la capital peruana, la expectativa es máxima en torno a su encuentro con Universitario de Deportes, en el marco de la gira del Inter de Miami por América. Más allá del partido, la presencia del astro argentino pone nuevamente en evidencia el fenómeno que representa Messi, una verdadera revolución en las estrategias de marketing global, que ha convertido al futbolista en una marca poderosa con un impacto único. Efecto Messi: Un análisis de su marca como hito para las estrategias de Marketing.
Lionel Messi, uno de los nombres más reconocidos y admirados en el mundo del deporte, no solo ha dejado huella en el campo de juego, sino que ha logrado posicionar su imagen como un referente indiscutido de éxito, perseverancia y aspiración. Con más de una década de trayectoria internacional, el impacto de Messi trasciende el fútbol y se extiende a diversas industrias, convirtiéndolo en un imán para marcas globales que buscan asociarse con su figura para impulsar sus productos y servicios.
Estrategias de Marketing
“Grandes marcas como Budweiser, Call of Duty, Gatorade, Adidas, entre otras, han trabajado y continúan trabajando con Messi para conectar con audiencias de todo el mundo. Estas alianzas no solo se basan en la visibilidad, sino en la asociación de valores que el jugador representa: determinación, excelencia, autenticidad, sencillez y una conexión emocional profunda con millones de personas”, indicó Julieta García Velásquez, CEO de Glowbrand.
Las marcas que se asocian con Messi no solo buscan capitalizar su enorme popularidad, sino también aprovechar el fenómeno que genera su imagen, creando un halo de atracción y credibilidad instantánea. En un mercado donde las relaciones con los consumidores son cada vez más exigentes y personales, la figura de Messi se ha convertido en un puente poderoso entre las marcas y su audiencia. Efecto Messi: Un análisis de su marca como hito para las estrategias de Marketing.
La presencia de Messi, sumada al impacto del Inter de Miami y sus socios estratégicos como David Beckham, uno de los grandes referentes del marketing deportivo, genera expectativas de contar con hasta 20 auspiciadores para la semana del evento. Entre los principales patrocinios destacan marcas como Interbank, Visa y Apuesta Total. La organización ha indicado que manejan márgenes entre el 20% y el 30%, los cuales podrían incrementarse en 5 puntos porcentuales si se alcanzan los 20 auspicios.
“De manera adicional, es importante considerar las oportunidades de ambush marketing que podrían surgir durante este evento, en el que otras marcas podrán aprovechar las características del encuentro para generar visibilidad, reconocimiento, interacción e incluso conversión con su público objetivo”, añadió la especialista.
A medida que más grandes marcas se suman a este fenómeno, queda claro que el marketing deportivo es mucho más que una simple tendencia: es una auténtica revolución que redefine cómo se entienden y ejecutan las campañas de marketing a nivel global.
Acerca de Glowbrand:
Glowbrand es una agencia de comunicación y marketing líder en Latinoamérica, especializada en diseñar estrategias innovadoras que facilitan la conexión auténtica entre marcas y sus audiencias. Con presencia en toda la región, nos enfocamos en crear soluciones creativas que aprovechan las últimas tendencias y tecnologías para maximizar el impacto y crecimiento de las marcas en el mercado global.