Editorial Ciudad Librera presenta “Yo Tayta… Memorias tras barrotes”

Editorial Ciudad Librera presenta “Yo Tayta… Memorias tras barrotes”

Un poderoso testimonio de “no ficción” escrito por Gloria María Yrigoyen, sobre la realidad en los centros penitenciarios y los desafíos de los que los habitan. Editorial Ciudad Librera presenta “Yo Tayta… Memorias tras barrotes”.

Estas historias, fruto de los años de trabajo y dedicación de Gloria María Yrigoyen en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), ofrecen una perspectiva única y profundamente humana sobre la vida dentro de las prisiones peruanas.

Agenda: Editorial Ciudad Librera presenta “Yo Tayta… Memorias tras barrotes”

La autora, en su rol de coordinadora de eventos en la Oficina de Prensa e Imagen Institucional, estuvo en contacto directo con internos y personal penitenciario, ofreciéndole una visión privilegiada y profunda del mundo detrás de los barrotes. Esta experiencia le ha permitido desarrollar una narrativa empática y afectiva, reflejando las complejidades y desafíos de los entornos penitenciarios y de los que los habitan.

Pero el libro no solo brinda una visión personal y emotiva sobre la realidad penitenciaria del país, sino que también explora temas universales y atemporales como la resiliencia, la esperanza y el verdadero valor de la libertad en medio de la adversidad. Es un homenaje a la fuerza y la determinación del espíritu humano en las circunstancias más difíciles y, de cierta manera, las historias que habitan sus páginas se convierten en mecanismos para fomentar la empatía y la comprensión sobre la vida carcelaria.

Destacamos también la mirada de la autora, que nos lleva desde los habitantes de las cárceles hasta las problemáticas de los funcionarios que las mantienen operando. A través de su sincera perspectiva, Gloria María comparte sus experiencias y reflexiones, arrojando luz sobre las historias de vida de aquellos que padecen la pérdida del valor más humano de todos: la Libertad.

Editorial Ciudad Librera presenta “Yo Tayta… Memorias tras barrotes”

La autora

Gloria María Yrigoyennació en Lima. Hizo sus estudios en el Colegio Sagrado Corazón (Chalet–Sophianum).Siguió la especialidad de psicología clínica, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.Dedicó cuarenta años de su vida al servicio del Estado (Ministerio de Agricultura, Inade, Enci, Inabif), siempre abocada al bien social. Durante los últimos veinte años laboró en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), como Coordinadora de Eventos en la Oficina de Prensa e Imagen Institucional, permitiéndole conocer las cárceles del país.

En junio de 2019 presentó su primer cuaderno de poemas “Entre líneas y pétalos”, accediendo a diversos grupos literarios como miembro destacado en el extranjero. En diciembre de 2019 fue reconocida como “Embajadora para la paz” por la Federación para la Paz Universal.  El libro con extractos de historias de internos denominado: “Yo Tayta … Memorias tras barrotes”, es su primera publicación narrativa. Texto que marca un antes y un después en su percepción de la importancia de la libertad.

El libro estará a la venta desde el 28 de junio en el establecimiento cultural Ciudad Librera a un costo de 40 soles. La dirección es Calle Plaza Bolívar 161, Pueblo Libre y los horarios de atención son: de miércoles a viernes de 3:00 p.m. a 11:00 p.m.; sábados de 12:00 m. a 11:00 p.m. y domingos de 2:00 p.m. a 9:00 p.m.

Descripción del libro:

  • Título: Yo Tayta… Memorias tras barrotes
  • Autora: Gloria María Yrigoyen Yrigoyen
  • Editorial: Ciudad Librera
  • Formato: Tapa blanda
  • Pág.: 59 páginas
  • Precio: 40 soles

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.