Edith Núñez rompe moldes en la pastelería artística

Edith Núñez rompe moldes

40 años endulzando el camino para las nuevas generaciones. De los hornos caseros al imperio educativo: Edith Núñez rompe moldes en la pastelería artística peruana.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebramos la historia de una emprendedora que convirtió su pasión en un legado para cientos de mujeres en el sector gastronómico.

Pastelería artística peruana

En un país donde el emprendimiento femenino crece a pasos agigantados, la historia de Edith Núñez emerge como un poderoso símbolo de perseverancia y visión en el competitivo mundo de la gastronomía peruana. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, destacamos la trayectoria de esta maestra pastelera que ha sabido transformar una pasión adolescente en un referente educativo para el sector.

«Todas las flores son importantes y cada una cuenta una historia», afirma Edith, quien a sus 13 años descubrió en la cocina no solo una vocación, sino el semillero de lo que décadas después se convertiría en Sugarschool, una academia especializada que hoy forma a cientos de emprendedoras en el arte de la pastelería.

El ingrediente secreto: compartir sin reservas

Lo que distingue a esta empresaria de éxito no es solo su técnica perfeccionada con maestros internacionales como Adrián Cabrera y Romina Cancino, sino su filosofía de enseñanza disruptiva en un sector tradicionalmente celoso de sus conocimientos.

«No guardamos ningún secreto, todo se explica bien para que los diplomados sean directos», enfatiza Núñez, quien ha revolucionado el modelo educativo en pastelería artística con programas que evolucionaron de simples talleres a diplomados profesionales completos.

Edith representa a esa generación de mujeres que, comenzando desde la cocina familiar, ha sabido adaptar su negocio a las nuevas realidades digitales sin perder la esencia artesanal que la caracteriza. Su historia es particularmente relevante en un momento en que el 40% de las empresas peruanas son lideradas por mujeres, según datos recientes de la Cámara de Comercio de Lima.

Un modelo de negocio con sabor a inclusión

A través de Sugarlab, marca principal dirigida por Victor Tarazona, esta emprendedora ha implementado un innovador modelo de suscripción que democratiza el acceso al conocimiento. Por solo S/9.90 mensuales, las seguidoras acceden a beneficios exclusivos desde sorteos de maquinaria especializada hasta clases presenciales, creando una comunidad que trasciende las barreras socioeconómicas.

«Nuestro propósito es que nuestros alumnos no solo aprendan, sino que nos superen. Queremos que cada persona que pasa por Sugarschool desarrolle su propio estilo y logre destacar en la industria», afirma Edith, ejemplificando el tipo de liderazgo femenino que celebramos en este 8 de marzo. De los hornos caseros al imperio educativo: Edith Núñez rompe moldes en la pastelería artística peruana.

Un legado que continúa floreciendo

Lo que comenzó como una aventura culinaria en la adolescencia es hoy un ecosistema educativo completo, con presencia activa en Facebook, Instagram y TikTok, donde la comunidad de Sugarlab sigue creciendo y multiplicando oportunidades para otras mujeres emprendedoras.

Para conocer más sobre los diplomados y talleres que esta pionera de la pastelería artística ofrece, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al +51 955 293 587.

Redes sociales:
Instagram: @sugarlabperu
TikTok: @sugarlaboficial

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.