Día Mundial del Medio Ambiente: “un scooter eléctrico reduce a la mitad las emisiones de CO2 producidas por un automóvil tradicional”

scooter eléctrico reduce a la mitad

En la COP 2020, el Perú se comprometió a reducir en un 40% sus emisiones de carbono al 2030. Día Mundial del Medio Ambiente: “un scooter eléctrico reduce a la mitad las emisiones de CO2 producidas por un automóvil tradicional”.

En casos como Colombia, la empresa Grin reportó haber ahorrado más de 700 toneladas de CO2. 

“Un scooter eléctrico reduce a la mitad las emisiones de CO2 producidas por un automóvil tradicional”: Día Mundial del Medio Ambiente

La contaminación del aire en nuestras ciudades no solo afecta negativamente al medioambiente, sino también a nuestra salud y economía. Según la OMS, solo en Lima, se registran más de 1,600 muertes atribuidas al aire contaminado, que proviene principalmente del transporte urbano y la congestión vehicular (responsables de aproximadamente la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero). En respuesta ello, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los vehículos de micromovilidad eléctrica se presentan como una solución para la reducción de las emisiones de CO2 en la ciudad.

scooter eléctrico reduce a la mitad

Según un estudio sobre la calidad del aire realizado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Perú es el primer país en Latinoamérica con mayor exposición a la contaminación. “Durante el primer confinamiento, entre marzo y julio del 2020, se evidenció una reducción significativa en la contaminación del aire, que se correspondía a la disminución de tráfico vehicular”, destaca Midori Shikya, Brand Manager de Protuner en Perú.

Sin embargo, esta reducción no se ha dado de manera sostenida. Con el reinicio de actividades, el tráfico en la ciudad ha retomado su normalidad. “Nuestras ciudades se han llenado de vehículos en los últimos años, lo cual trae consigo un incremento notable en las emisiones de carbono, efemérides como el Día Mundial del Medio Ambiente, o el Día de la Bicicleta, el pasado 3 de junio, son propicios para reflexionar sobre estos temas. Si optáramos por vehículos como bicicletas y scooters eléctricos, podríamos lograr que ciudades grandes como Lima, Arequipa o Trujillo, reduzcan en gran medida sus niveles de contaminación”, agrega Shikiya.

La micromovilidad eléctrica como respuesta

La micromovilidad eléctrica, es decir, el uso de vehículos eléctricos para cubrir distancias de 10 a 30 km (por ejemplo, al trabajo, gimnasio, entre otros), significa una respuesta sostenible para el problema de la contaminación en el aire. La penetración de scooters eléctricos en las ciudades está ayudando a reducir la contaminación, si consideramos que el uso de estos emite un máximo de 200 gramos de CO2 por milla versus los más de 400 gramos, en promedio, que emite un auto tradicional”.

scooter eléctrico reduce a la mitad

Inclusive, un informe del Institute for Transportation & Development Policy (ITDP) reveló que el scooter eléctrico utiliza menos energía que cualquier otro tipo de vehículo de movilidad urbana, ya sea a motor, gas, híbrido o eléctrico.  Además, el mismo informe señala que, si la utilización de bicicletas o scooters eléctricos aumenta en 11%, se podría reducir el 7% en las emisiones de CO2 en el sector del transporte urbano para el año 2030 (equivalente a sacar 134 millones de automóviles de las carreteras).

“Según su tipo, los scooters y bicicletas eléctricas permiten una autonomía considerable en ruta, de 20 a 50 km, en promedio. Su uso también significa un ahorro en la economía de las personas: por ejemplo, si consideramos un scooter eléctrico con una batería de 250 W de potencia y 30 km de autonomía y el costo de gigavatios por hora vigente, podría cargarse completamente con S/ 0.48, aproximadamente”, concluye la representante de Protuner en Perú.

Sobre Protuner

Protuner es la marca peruana especialista en artículos de seguridad para motociclistas y vehículos de movilidad personal que está en el Perú desde el 2018, cuyo compromiso es la seguridad y protección de los motociclistas y personas que deseen movilizarse de una manera individual y segura. Para más información, visite www.protuner.pe

https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/la-huella-ambiental-que-tambien-generan-las-patinetas-electricas-en-las-calles-2907405

https://www.lavanguardia.com/motor/20201103/790781/patinetes-bicicletas-electricas-contaminan-motivo.html

https://www.archdaily.pe/pe/931375/monopatines-electricos-la-micromovilidad-urbana-como-estrategia-para-reducir-la-contaminacion

https://www.tekcrispy.com/2021/05/28/beneficios-scooters-ecologicos-medio-ambiente/

https://elcomercio.pe/economia/dia-1/energia-cual-seria-el-impacto-en-el-peru-de-la-transicion-energetica-las-gran-olvidada-del-debate-electoral-noticia/?ref=ecr

https://rpp.pe/campanas/valor-compartido/que-podemos-hacer-para-mejorar-la-calidad-del-aire-de-nuestras-ciudades-contaminacion-ambiental-polucion-ciudades-sostenibles-noticia-1321667?ref=rpp

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.