D-LINK capacitó a más de 1,400 docentes en conectividad inalámbrica

docentes en conectividad inalámbrica

D-Link compartió información práctica sobre las soluciones que podrían mejorar la conexión a la red en las escuelas públicas pertenecientes al MINEDU. D-LINK capacitó a más de 1,400 docentes en conectividad inalámbrica.

Actualmente dos sectores que están en constante interacción son la tecnología y la educación. Una adecuada sinergia entre ambos rubros permite que la enseñanza tenga otro nivel y se reinvente año tras año.

Soluciones: D-LINK capacitó a más de 1,400 docentes en conectividad inalámbrica

Es por ello, que buscando continuar con la capacitación al personal clave, quienes son los que llevan a cada centro de estudio las habilidades tecnológicas adquiridas, se llevó a cabo el encuentro “TECNOTIC virtual 2020”.

Este encuentro del Ministerio de Educación (MINEDU), reunió de manera remota a más de 1,400 participantes de todo el país y estuvo dirigido a especialistas de tecnologías educativas de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), Asistentes Tecnológicos (AT), entre otros. Fueron varios días de charlas y capacitaciones a cargo del MINEDU y de distintas empresas de tecnología, dentro de las que destacó D-Link con su exposición sobre las redes inalámbricas y sus aplicaciones en la educación.

“Nos sentimos orgullosos de haber participado nuevamente en este encuentro nacional, y de haber tenido la posibilidad de compartir nuestro conocimiento y experiencias en conectividad inalámbrica con el personal clave seleccionado por el MINEDU. De esta forma, hemos podido transmitir soluciones que aporten en el desarrollo de la educación del país”, indicó Karin Cárdenas, Business Account Manager de D-Link Perú.

La ponencia de D-Link

Inició explicando a los participantes los conceptos básicos para lograr una red de datos óptima y mostrando ejemplos de los ambientes de un colegio que necesitan ser interconectados de manera inalámbrica. Siendo así, destacaron didácticamente elementos importantes para una interconexión eficiente como la cobertura, compatibilidad, capacidad, conexión y configuración de equipos.

docentes en conectividad inalámbrica

Sin embargo, también detallaron los problemas más frecuentes para la conexión inalámbrica  y algunos obstáculos que se suelen presentar, como la vigencia tecnológica de equipos, el acelerado crecimiento de dispositivos inalámbricos simultáneos, el tamaño de los paquetes a transmitir, uso de frecuencias concurrentes, entre otros. Para lograr evitar estos problemas, D-Link comentó que es importante realizar un diseño previo de red identificando las necesidades y objetivos reales para finalmente hacer una correcta selección de recursos.

La ponencia finalizó con una rueda de preguntas y con una muestra de las soluciones que ofrece la marca para conectividad inalámbrica, específicamente, puntos de acceso inalámbricos con gestión centralizada basadas en software, en hardware y en la nube. Dentro de ello, destacaron sus plataformas de vanguardia “Nuclias Connect” y “Nuclias Cloud”, las cuales colocan a D-Link como uno de los líderes de esta tecnología.

Acerca de D-Link

D-Link, empresa de origen taiwanés con más de 34 años en el negocio de TI, desarrolla, fabrica y comercializa productos de Networking para el mercado SMB, SOHO y grupos departamentales de grandes corporaciones. La compañía tiene 184 oficinas de ventas locales en 66 países y sedes regionales Fountain Valley, Estados Unidos, Londres, Reino Unido y Singapur

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.