¿Cuáles son los 3 errores más comunes al implementar un e-commerce y cómo corregirlos?

Cuáles son los 3 errores más comunes

En el creciente mundo del comercio electrónico o e-commerce, donde las expectativas de los consumidores están en constante evolución, los errores pueden significar cuantiosas pérdidas de clientes, así como la reputación de la marca. ¿Cuáles son los 3 errores más comunes al implementar un e-commerce y cómo corregirlos?

Teniendo en cuenta esto, Ruben Uema, Gerente Comercial de PagoEfectivo, identifica y aborda los 3 errores más comunes en la implementación de un e-commerce, y proporciona estrategias para corregirlos.

Importante: ¿Cuáles son los 3 errores más comunes al implementar un e-commerce y cómo corregirlos?

  1. Mala experiencia en la navegación: La experiencia del usuario es uno de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier plataforma de comercio online. Los sitios web que son complicados o muy difíciles de navegar, pueden ahuyentar a los potenciales clientes antes de que tengan la oportunidad de realizar una compra. Por ello, es importante que de forma periódica se realicen pruebas con el fin de garantizar que el proceso de compra sea rápido y sencillo.
  1. Falta de opciones de pagos alternativos: Limitar a unos cuantos métodos de pago puede generar que el potencial cliente deje de navegar, ya que prefiere utilizar métodos de pago alternativos, en los que no necesita colocar sus datos sensibles. Por ello, es crucial diversificar las opciones de pago para así satisfacer las necesidades del cliente. Esto puede incluir billeteras digitales, eCash como PagoEfectivo, entre otros. En una reciente encuesta realizada a más de mil consumidores peruanos, Paysafe, el grupo al que pertenece PagoEfectivo, encontró que el 70% de los compradores en línea abandonarían su compra si se les presenta algún problema durante el proceso de pago.
  1. Problemas de seguridad y privacidad: Actualmente, la seguridad de los datos es una preocupación constante en los consumidores online. Los sitios web corren el riesgo de perder la confianza del potencial cliente, si no garantizan la correcta protección de información personal, incluso financiera, de los usuarios. Es por eso, que es fundamental implementar medidas de seguridad robustas como la encriptación de datos, el cumplimiento de normas de privacidad y también la autenticación de dos factores.

De esta manera

Y teniendo en cuenta los 3 errores más comunes en el e-commerce, podemos considerar que el éxito de comercio online no solo depende de contar con productos o servicios atractivos al público, sino también de ofrecer una experiencia de compra fluida y sin problemas. Por ende, las empresas pueden mejorar significativamente su rendimiento en línea y mantener fidelizados a sus clientes a largo plazo.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.