Consejos de Seguridad sobre Medicamentos para Personas Mayores

Consejos de Seguridad sobre Medicamentos para Personas Mayores

A medida que las personas envejecen es necesario comprender la seguridad de los medicamentos en adultos mayores debido a los cambios fisiológicos que acompañan esta etapa de la vida. Consejos de Seguridad sobre Medicamentos para Personas Mayores.

Estos cambios pueden alterar la forma en que el cuerpo metaboliza y responde a los medicamentos, aumentando el riesgo de efectos secundarios y complicaciones médicas.

Anuncio: Consejos de Seguridad sobre Medicamentos para Personas Mayores

El hígado y los riñones, fundamentales en el proceso de metabolización y eliminación de medicamentos, pueden no funcionar con la misma eficiencia que en etapas anteriores de la vida, lo que puede influir en la respuesta del cuerpo a los tratamientos farmacológicos.

La Dra. Isabel Saavedra, Directora Médica de Laboratorios Siegfried y miembro del Comité Médico de ALAFAL explica que es necesario que los adultos mayores y aquellas personas involucradas en su atención comprendan los riesgos asociados con la medicación. Al seguir pautas específicas de seguridad, los adultos mayores pueden reducir cualquier riesgo y mantener una mejor calidad de vida.

Es esencial que los adultos mayores conozcan a fondo los medicamentos que están tomando, incluyendo sus nombres, dosis y posibles efectos secundarios. Mantener una lista actualizada de estos medicamentos es una medida crucial.

Explicó que, además, es crucial seguir las indicaciones proporcionadas por los médicos y las instrucciones en las etiquetas de los medicamentos, respetando las dosis recomendadas y los intervalos entre las dosis. 

Es importante también estar alerta sobre las interacciones con otros medicamentos, ya que algunos pueden interactuar negativamente, aumentando el riesgo de efectos secundarios graves.

Otro aspecto importante es la conservación de los medicamentos, estos deben almacenarse en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de niños y mascotas, y en el caso de los vencidos o no utilizados deben desecharse adecuadamente.

Además, se recomienda no tomar medicamentos recetados a otras personas ni compartir los propios, ya que cada individuo tiene necesidades y condiciones médicas únicas. Antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento, es imprescindible consultar siempre a un profesional de la salud.

Sobre ALAFAL

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos en Latinoamérica una organización que representa a empresas líderes con presencia en el Perú, y tiene un objetivo claro: acercar la salud a todos los peruanos. Desde hace 21 años, se ha comprometido con la promoción de políticas que fortalezcan la atención primaria en salud, el acceso a medicamentos de calidad y el papel del profesional médico como actor clave en la salud de las personas. Actualmente está conformado por empresas líderes de la industria farmacéutica: Laboratorios Bagó, Elea, Farmakonsuma, Knight, Lukoll, Megalabs, Menarini Perú, Siegfried, Tecnofarma y Unimed.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.