¿Cómo incorporar prácticas sostenibles en tu negocio de alimentos?

Cómo incorporar prácticas sostenibles en tu negocio de alimentos

En el marco del Desafío Kunan 2024, la categoría “Alimenta Perú” reconoce a los emprendimientos que se dedican a combatir el hambre y la malnutrición en el país. ¿Cómo incorporar prácticas sostenibles en tu negocio de alimentos?

La empresa Sodexo, una de las que impulsa esta categoría y que cuenta con más de 25 años de experiencia en el mercado peruano, comparte algunas recomendaciones para alinear tu emprendimiento a las tendencias en sostenibilidad.

Importante: ¿Cómo incorporar prácticas sostenibles en tu negocio de alimentos?

  • Busca una fuente responsable: Elegir proveedores que sigan estándares éticos y ambientales, como orgánicos, de comercio justo, locales o certificados siempre serán una buena opción para apoyar a la comunidad y reducir la huella de carbono.
  • Adopta envases y embalajes sostenibles: Optar por materiales biodegradables, compostables o reciclables no solo ayuda a disminuir la cantidad de residuos plásticos, sino que también comunica un compromiso con la protección del medio ambiente a los clientes.
  • Reduce el desperdicio: El desperdicio alimentario es un problema global que afecta no solo a la economía de un negocio, sino también al medio ambiente. Implementar medidas como la optimización de inventarios, la donación de excedentes a organizaciones benéficas o la reutilización de ingredientes en nuevas preparaciones, no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también demuestra un compromiso con la sostenibilidad.
  • Fomenta la educación y concienciación: Educa al personal y clientes sobre cómo prevenir y minimizar el desperdicio de alimentos. Proporcionar información sobre la procedencia de los ingredientes y consejos para reducir el impacto ambiental puede empoderar a las personas para tomar decisiones más conscientes y responsables. Además, organizar actividades educativas y eventos para involucrar a la comunidad puede generar un impacto positivo más allá de las fronteras del negocio.
  • Colabora con aliados: Puede unirse a redes, asociaciones o iniciativas que promuevan prácticas sostenibles. Haz un mapeo de las organizaciones locales, escuelas, organizaciones sin fines de lucro o grupos comunitarios, para apoyar sus causas o proyectos. Al colaborar con otros, puede aprender de las mejores prácticas, acceder a recursos y oportunidades, y amplificar su impacto.

Siguiendo estos consejos

Tu emprendimiento puede demostrar su compromiso profundo por un futuro sostenible y saludable en Perú. “Nuestra participación en el Desafío Kunan refleja nuestro compromiso continuo con el bienestar del planeta y de las comunidades que servimos”, concluye Montoya.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.