Silvia Sáenz, nutricionista de Mondelez Internacional, da algunas recomendaciones para el consumo de snacks en familia, durante la Semana Santa. Huevos de Pascua: Cinco recomendaciones para disfrutarlos sin culpa.
Una de las costumbres que se ha vuelto muy popular entre las familias peruanas en Semana Santa es el consumo de huevos de Pascua. Lo atractivo de ello es descubrir qué tipo de sorpresa guarda cada huevito de chocolate. Esta tendencia nos lleva a preguntarnos qué consideraciones debemos tomar en cuenta al momento de comprar huevos de Pascua para los menores de la casa.
Disfrutarlos sin culpa
Para Silvia Sáenz, nutricionista de Mondelez Internacional, antes de caer en la prohibición de ciertos productos, lo que se debe tener presente es la lectura de etiquetas y revisar siempre las porciones recomendadas, para que se pueda disfrutar de cualquier snack de manera consciente.
“Comer de manera consciente puede ser súper divertido con los chicos, ya que los invitamos a revisar qué sensaciones tienen con cada bocado. Los padres pueden hacer este ejercicio y así generar una dinámica comunicativa con sus pequeños, incluso sumando varios tipos de huevo de Pascua, siempre considerando una porción adecuada”, señaló Silvia Sáenz.
En ese sentido, la nutricionista de Mondelez Internacional dio algunas recomendaciones para que grandes y chicos puedan deleitarse de los huevos de Pascua sin culpas, en esta Semana Santa:
- Revisar la etiqueta y tomar la porción recomendada: Se puede colocar el huevo de pascua en un plato, para así consumir la porción adecuada y guardar el resto.
- Disfrutar en familia: Consuma la porción del chocolate en familia para que los niños también aprendan de lo que hacen sus padres.
- Seamos observadores y detallistas: Invite a los chicos a que vean muy bien la porción, qué tiene y qué detalles incluye, si está decorado o no, qué aromas posee y pregunte qué sensaciones les genera.
- Disfrutar cada detalle del chocolate: Cuando vaya a comer el huevito, hágalo con mordiscos pequeños y masticando despacio, para que
- pueda sentir y disfrutar la textura del chocolate y su sabor.
- No olvidar el balance: Si bien la idea no es prohibir, sí es importante enseñar a los pequeños que siempre debe haber un equilibrio en las comidas y las porciones, ya que una dieta balanceada incluye verduras, carnes, cereales y más.
Según explica el informe State of Snacking 2024, los snacks son parte de nuestro día a día, sea como fuente de energía o un obsequio. No obstante, según indicó Sáenz, “la clave está en fomentar hábitos saludables desde la infancia, enseñando la importancia de la moderación y la variedad en su dieta”.
Acerca de Mondelēz International:
Mondelēz International, Inc. (Nasdaq: MDLZ) permite a la gente picar bien en más de 150 países de todo el mundo. Con unos ingresos netos en 2023 de aproximadamente 36.000 millones de dólares, MDLZ lidera el futuro del snacking con marcas icónicas globales y locales como las galletas Oreo, belVita y LU; el chocolate Cadbury Dairy Milk, Milka y Toblerone; los caramelos Sour Patch Kids y los chicles Trident. Mondelēz International se enorgullece de formar parte de los índices Standard and Poor’s 500, Nasdaq 100 y Dow Jones Sustainability Index. Visite www.mondelezinternational.com o siga a la empresa en Twitter en www.twitter.com/MDLZ.