Este año, Aruba celebra el Día Mundial de la Felicidad con “Mi Promesa a Aruba”, una invitación a promover el cuidado del medio ambiente durante sus vacaciones en la Isla Feliz. Celebra el Día de la Felicidad cuidando el medio ambiente.
La felicidad no solo se trata de disfrutar el momento, sino también de generar un impacto positivo en el mundo que nos rodea.
Medio ambiente
Inspirado en El Oráculo de la Felicidad, un set de cartas que captura el Efecto Aruba, la Isla Feliz celebra este Día Mundial de la Felicidad invitando a reflexionar sobre cinco pilares esenciales para una vida plena:
● Agradecer: Celebra cada momento. La gratitud transforma nuestra vida, llenándola de alegría y abundancia.
● Sanar: Cuida tu cuerpo y mente. El bienestar integral es clave para vivir plenamente. Cuida de tu cuerpo con una alimentación saludable, ejercicio regular y descanso adecuado. Nutre tu mente con pensamientos positivos y momentos de tranquilidad.
● Gozar: Disfrutar de la vida es esencial para vivir plenamente. Encuentra alegría en las pequeñas cosas, ríe a menudo y permite que el gozo sea una parte central de tu vida.
● Inspirar: Despierta tu creatividad. La inspiración es la chispa que enciende nuestra creatividad y nos impulsa a hacer cambios positivos. Rodéate de belleza, busca nuevas experiencias y comparte tus talentos.
● Conectar: Fomenta relaciones genuinas. Las conexiones auténticas son el corazón de una vida plena. Cultiva relaciones sinceras con familiares, amigos y tu comunidad.
Mi Promesa a Aruba: una invitación a viajar con propósito
En sintonía con este espíritu, Aruba refuerza su compromiso con un turismo más consciente a través de Mi Promesa a Aruba, una iniciativa que busca que cada visitante disfrute la isla con respeto, cuidando el medio ambiente, abrazando la cultura local y dejando una huella positiva. La promesa a Aruba se basa en 4 puntos clave para tomar en cuenta durante el viaje:
- Minimizar su impacto ambiental, asegurándose de solo dejar huellas que el mar pueda borrar.
- Adoptar el ritmo relajado de la isla, disfrutando cada momento con calma y gratitud.
- Ser un huésped respetuoso, valorando la cultura, las tradiciones y la comunidad local.
- Viajar de manera responsable, para que Aruba siga siendo la Isla Feliz para las generaciones futuras.
Para Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba en Latinoamérica (A.T.A.), “Nuestra cultura se basa en la amabilidad, la generosidad y el respeto. A cada huésped en la isla lo invitamos a unirse a nosotros, en este compromiso, llamada la Promesa de Aruba y comprometiéndose a ayudar a proteger la belleza y biodiversidad de la isla, asegurando que siga siendo un lugar acogedor y feliz”.
Con este llamado a la acción, Aruba reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el turismo consciente, asegurando que la felicidad que ofrece hoy continúe siendo un legado para el mañana.
Visita https://www.aruba.com/es/mi-promesa-aruba para conocer y firmar la Promesa de Aruba.
Acerca de Aruba
Aruba, una isla feliz, está ubicada a 25 km de las costas de Sudamérica. Se encuentra fuera del cinturón de huracanes, lo que le brinda la ventaja de ofrecer 360 días de sol al año, con una agradable temperatura promedio de 28 grados. Más del 25% del territorio de Aruba está protegido por la Fundación de Conservación de Aruba (ACF), que administra el Parque Nacional Arikok, promoviendo actividades sostenibles. Este parque alberga una sorprendente variedad de fauna y flora desérticas, así como cuevas adornadas con pinturas rupestres. Además, sus playas son notablemente diferentes de las que se encuentran en la zona hotelera. Siendo uno de los destinos caribeños más populares entre los latinoamericanos, Aruba cautiva con sus playas cristalinas y limpias, su amplia gama de delicias culinarias, y sus galardonadas playas, hoteles y villas. Eagle Beach fue seleccionada como la mejor playa del Caribe, la número 2 en los Premios del 25º Aniversario de Tripadvisor, una subcategoría exclusiva que celebra las playas favoritas de los viajeros a lo largo de los 25 años de datos históricos de la plataforma, y la tercera mejor playa del mundo en el Ranking Mundial de los Travelers’ Choice Awards 2025. En el mismo ranking, Aruba es reconocida como el destino número 1 del Caribe. Los arubianos son conocidos por su calidez y hospitalidad. La mayoría de la población habla al menos cuatro idiomas, incluyendo inglés y español, lo que facilita la interacción con los visitantes. Descubre todas las maravillas que Aruba tiene para ofrecer, desde escapadas románticas en la playa hasta experiencias de bienestar únicas y mucho más, en www.aruba.com.
Para conocer más sobre Aruba, te invitamos a visitar:
Nuestra página web: www.aruba.com
Redes sociales:
Facebook: facebook.com/arubabonini
X e Instagram: @arubabonbini
Youtube: youtube.com/arubabonbini