A la fecha, más de 1,800 talentos se han beneficiado gracias a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimbote. Orquesta de acero: Más 120 niños y jóvenes chimbotanos beneficiados con becas gratuitas para formarse en educación musical.
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimbote (OSIJCH), el proyecto cultural más relevante de la región Áncash, continúa recibiendo el respaldo de SIDERPERU y Aproferrol, quienes renovaron su apoyo por un año más, concretando así el soporte sostenido a este proyecto por más de una década. Este compromiso permitirá la formación musical de más de 120 niños y jóvenes, consolidando a la orquesta como un referente artístico en el norte del país.
Educación musical
Con más de 1,800 beneficiarios hasta la fecha, la OSIJCH se mantiene como un espacio clave de inclusión social y desarrollo personal a través de la música. En 2025, la renovación del apoyo se acompaña de una nueva convocatoria para que jóvenes a partir de los 8 años accedan a becas completas para estudiar instrumentos como violín, contrabajo y percusión, entre otros. Todo esto de manera gratuita.
“El respaldo de SIDERPERU y Aproferrol nos permite seguir formando a las futuras generaciones de músicos y brindarles una educación musical de calidad, transformando vidas a través del arte”, destacó Raúl Sosa Franchi, director de la Orquesta.
El impacto de la OSIJCH trasciende fronteras. Un claro ejemplo es el de Dayner Tafur-Díaz, exintegrante de la orquesta chimbotana, quien hoy es director asistente de la Filarmónica de Berlín. Su historia de éxito subraya cómo el apoyo a la educación musical puede abrir puertas a oportunidades internacionales.
Este proyecto cultural no solo desarrolla las habilidades artísticas de los jóvenes sino que también refuerza sus habilidades de trabajo en equipo, concentración y disciplina. Por eso, es una de las grandes apuestas de SIDEPRERU por generar valor compartido con la comunidad de Chimbote.
Sobre SIDERPERU
Con más de 68 años de existencia, somos la primera empresa peruana dedicada a la fabricación y comercialización de productos de acero. Desde el 2006 somos parte de Gerdau, una de las principales proveedoras de aceros largos especiales del mundo y la mayor recicladora de América Latina. Nuestro Complejo Industrial, ubicado en Chimbote, cuenta con un terreno de 600 hectáreas y una capacidad de producción superior a las 750 mil toneladas de acero líquido anuales, destinados al mercado local y extranjero.
Como parte de nuestros objetivos estratégicos, venimos desarrollando diversos programas alineados con la directriz ESG: Cuidado del medioambiente, Responsabilidad Social y Gobierno corporativo; iniciativas con las que reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad. Somos una empresa B certificada y contamos con procesos de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que están a su vez avalados con ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001. Velamos por la calidad de nuestros productos, por ofrecer soluciones integradas a nuestros clientes y por dejar una huella positiva en nuestro entorno.
Sobre Gerdau
Con 123 años de historia, Gerdau es la mayor empresa brasileña productora de acero y una de las principales proveedoras de aceros largos en América y de aceros especiales en el mundo. En Brasil, también produce aceros planos, además de mena de hierro para consumo propio. Además, cuenta con una división de nuevos negocios, Gerdau Next, con el objetivo de emprender en segmentos adyacentes al acero. Con el propósito de empoderar a personas que construyen el futuro, la compañía está presente en varios países y cuenta con más de 30 mil colaboradores en todas sus operaciones. Mayor recicladora de Latinoamérica, Gerdau tiene en la chatarra una importante materia prima: 71% del acero que produce se hace a partir de este material. Anualmente, 11 millones de toneladas de chatarra son transformadas en diversos productos de acero. La compañía también es la mayor productora de carbón vegetal del mundo, con más de 250 mil hectáreas de base forestal en el estado de Minas Gerais. Como resultado de su matriz productiva sustentable, Gerdau tiene actualmente uno de los menores promedios de emisión de gases de efecto invernadero (CO₂e), de 0,86 t de CO₂e por tonelada de acero, lo que representa aproximadamente la mitad del promedio del sector, de 1,91 t de CO₂e por tonelada de acero (worldsteel). Para 2031, la meta de Gerdau es disminuir las emisiones de carbono a 0,82 t de CO₂e por tonelada de acero. Las acciones de Gerdau cotizan en las bolsas de valores de São Paulo (B3) y Nueva York (NYSE).