Banco de Alimentos Perú te invita a rescatar alimentos junto a ellos en su programa de Talento Voluntario

Banco de Alimentos Perú te invita

Las inscripciones de voluntarios estarán disponibles del 26 de febrero hasta el 30 de marzo. Banco de Alimentos Perú te invita a rescatar alimentos junto a ellos en su programa de Talento Voluntario.

Existen dos modalidades de participación: pasantías voluntarias, enfocada en estudiantes y/o egresados universitarios; y voluntariado, dirigido al público en general.

Anuncio: Banco de Alimentos Perú te invita a rescatar alimentos junto a ellos

Desde su creación, el Banco de Alimentos Perú (BAP) ha beneficiado a más de 1 millón de peruanos. Actualmente, además, atiende a más de 300.000 personas de manera constante y se encuentran en 14 regiones del país, como Lima, Ica, La Libertad y Lambayeque.

Con el objetivo de promover que personas en situación de inseguridad alimentaria accedan a alimentos y evitar su desperdicio, el BAP inició su proceso de inscripción de voluntarios con su campaña #ElCambioEstáEnTusManos, el cual estará vigente del 26 de febrero al 30 marzo. El BAP ofrece dos modalidades de participación. La primera consiste en las pasantías voluntarias, enfocadas en estudiantes y/o egresados universitarios que deseen poner en práctica lo aprendido en su carrera. Para ello, se necesita una disponibilidad mínima de 20 horas a la semana. La segunda es el voluntariado, dirigido al público en general, que solo requiere de 2 a 3 horas de disponibilidad a la semana.

Banco de Alimentos Perú te invita

Cabe destacar que cualquier persona mayor de edad, con DNI activo y que resida en la provincia de Lima o Callao puede participar de la inscripción a través de este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc8KYvYoCpH77gmGt-OToTuU39lhAigJxHmTmTE3t835tlGGw/viewform?usp=sf_link

Los voluntarios seleccionados para ser parte de la comunidad BAP 2024 tendrán diversas experiencias y beneficios como capacitaciones, acompañamiento a comunidades BAP, reuniones de integración, participación en actividades de aniversario, compartir navideño, entre otros. Asimismo, podrán recibir reconocimientos por su buen trabajo.

Una de las actividades más interesantes

Y de mayor impacto es el rescate de alimentos. En este, los voluntarios sensibilizan a comerciantes del mercado y recorren los diferentes módulos para recolectar donaciones de alimentos. Estos alimentos son clasificados en el acopio y luego donados a las organizaciones sociales que se encuentran en inseguridad alimentaria (comedores, ollas comunes, albergues y más).

Al respecto

Daniela Osores, Gerente General del BAP, comentó: “La experiencia de voluntariado es muy completa, las personas que se inscriban lograrán conocer a las diversas comunidades y cómo al rescatar alimentos junto a nosotros podrás impactar en la vida de miles de familias peruanas que viven en inseguridad alimentaria”.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.