Autopista del Norte obtiene reconocimiento del MTC por sus buenas prácticas de sostenibilidad social

Autopista del Norte obtiene reconocimiento del MTC

La concesionaria, unidad de negocio en Perú de Aleatica, fue galardonada por el Observatorio de Sostenibilidad Social del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, destacando su programa de voluntariado ambiental para la preservación de los humedales de Campo Nuevo-Guadalupito. Autopista del Norte obtiene reconocimiento del MTC por sus buenas prácticas de sostenibilidad social.

Autopista del Norte, concesionaria de la red vial 4 en el país y que forma parte del grupo Aleatica, operador global de infraestructura con una vasta experiencia en proyectos viales y de movilidad sostenibles, fue reconocida con el premio “Mejores Buenas Prácticas de Sostenibilidad Social 2023” por el Observatorio de Sostenibilidad Social del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Anuncio: Autopista del Norte obtiene reconocimiento del MTC por sus buenas prácticas de sostenibilidad social

El galardón, entregado en una ceremonia realizada en Lima, resalta el compromiso de la empresa con la responsabilidad social empresarial, la inversión social y el respeto por los derechos humanos y laborales. En representación de la concesionaria, recibieron el premio Marcia Alvarado y Juan Lozada, especialistas de la Gerencia de Sostenibilidad de la compañía.

Voluntariado ambiental en Campo Nuevo-Guadalupito

La iniciativa destacada fue el programa de voluntariado ambiental enfocado en la limpieza y conservación de los humedales de Campo Nuevo-Guadalupito, ubicados en el distrito de Guadalupito, provincia de Virú, región La Libertad. Este ecosistema se encuentra amenazado por la contaminación generada por residuos sólidos, poniendo en riesgo la flora y fauna local.

Ante esta problemática, Aunor desarrolló una estrategia de mitigación que involucró la sensibilización de la población local sobre la importancia de proteger el medio ambiente. Se organizaron talleres y reuniones de concientización, y se conformaron grupos de voluntarios integrados por colaboradores de la empresa, entidades públicas y organizaciones civiles, para realizar una campaña de limpieza a favor de los humedales.

Como resultado de estas acciones, se lograron recoger más de 240 kilos de residuos sólidos en el ecosistema, Además de sensibilizar a los grupos de interés sobre la conservación y limpieza de estas áreas naturales.

Adherido al observatorio de Sostenibilidad Social

Aunor forma parte del Observatorio de Sostenibilidad Social del MTC, plataforma que recopila los proyectos e iniciativas de diferentes empresas sobre inversión

social en beneficio de las comunidades de su área de influencia. La concesionaria reporta sus programas como Educación Vial Somos Todos, la campaña médica gratuita “Viva la Salud”, visitas guiadas a sitios arqueológicos, y otras acciones ambientales y de voluntariado.

En esa línea, Rafael Moya, gerente general de Aunor, destacó: “Con la adhesión a este observatorio renovamos nuestro compromiso de gestionar la sostenibilidad a través del compromiso con la comunidad y mejora ambiental, agregando valor a todos nuestros grupos de interés”.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.