¡Atención hombres! La periodontitis puede ocasionar disfunción eréctil

la periodontitis puede ocasionar disfunción eréctil

80% de pacientes que visitan al dentista en la Red Prestacional Almenara han sido diagnosticado con gingivitis, la enfermedad previa a la periodontitis. ¡Atención hombres! La periodontitis puede ocasionar disfunción eréctil.

La salud bucal es un aspecto crucial que, más allá de una sonrisa brillante, puede influir significativamente en otros aspectos de la salud masculina. Estudios de la revista Journal of Clinical Periodontology, revelan una conexión entre la periodontitis, una enfermedad grave de las encías, y la disfunción eréctil.

La periodontitis puede ocasionar disfunción eréctil

La investigación sostiene que los hombres con periodontitis crónica grave tuvieron 2,28 veces más probabilidad de sufrir una disfunción eréctil que los pacientes periodontalmente sanos.

“Cuando se presenta una enfermedad periodontal, el organismo activa una respuesta defensiva que incrementa los niveles de inflamación, lo cual puede descompensar el equilibrio general del cuerpo. Esta infección altera el flujo sanguíneo y acontece la impotencia”, señaló el Dr. Marco Alarcón, presidente de la Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración (APPO)

¿Cómo detectar una periodontitis?

Una de las enfermedades bucales más comunes en el Perú es la gingivitis. Según la Red Prestacional Almenara, el 80% de los pacientes que visitaron la especialidad de odontología, han sido diagnosticado con una gingivitis. Si esta enfermedad no se trata adecuadamente, puede progresar y convertirse en periodontitis.

“Muchas veces, la periodontitis es una enfermedad que no causa dolor. Esto dificulta que los pacientes reconozcan su presencia y busquen tratamiento oportunamente”, añade Alarcón.

No obstante, otra problemática importante es la automedicación. El Dr. Alarcón afirma que, con frecuencia, los pacientes recurren a enjuagues bucales que contienen alcohol, agravando la enfermedad en lugar de mejorarla.

“Es importante que los pacientes que tengan sospecha de una gingivitis, acudan al odontólogo quienes le brindarán el tratamiento y cuidado oportuno”, afirma el especialista.

¿Qué debes hacer para mantener una buena salud bucal?

En ese sentido, Alarcón recomienda que la mejor forma mantener una buena salud bucal es considerando una buena higiene bucal con las siguientes recomendaciones:

1. Cepillos Interproximales: Estos dispositivos flexibles están diseñados para limpiar eficazmente los espacios entre los dientes, esenciales para una higiene bucal exhaustiva especialmente de los espacios abiertos

2. Hilo Dental de Alta Precisión: Fundamental para prevenir enfermedades periodontales, el uso meticuloso de este hilo asegura una limpieza profunda entre los dientes y a lo largo de las encías.

3. Rutina Diaria Consistente: Mantén una rutina diaria de limpieza interproximal para eliminar la placa entre los dientes y mantener una salud bucal óptima.

4. Monitoreo de Síntomas: Observa cualquier enrojecimiento, inflamación o sangrado de las encías, ya que son indicios tempranos de enfermedades periodontales. Consulta a un odontólogo si detectas estos síntomas.

5. Cuidado Bucal Completo: Combina la limpieza interproximal con un cepillado adecuado y enjuagues bucales con CPC para una protección adicional. Recuerda programar visitas regulares al dentista para un cuidado integral.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.