Exposición Esto No es Fanart

Exposición Esto No es Fanart: Una relectura de la cultura visual japonesa

Muestra colectiva se presenta en el Hall de la Alianza Francesa de Lima desde el 26 de marzo. Exposición Esto No es Fanart: Una relectura de la cultura visual japonesa.

La muestra colectiva «Esto No es Fanart» presenta el trabajo de cinco artistas peruanos cuya obra, más que un homenaje al anime y al manga es una relectura de los códigos visuales y narrativos de esta cultura global. Bajo la curaduría de Max Hernández, la exposición se inaugura el miércoles 26 de marzo a las 7:00 p.m. y estará abierta al público hasta el 17 de mayo.

Cultura visual japonesa

La influencia del manga y el anime japonés es innegable en nuestro paisaje urbano y digital. Desde personajes icónicos como Goku, Candy y los incontables Pokémon hasta la masiva producción de fan art en redes sociales, la estética nipona ha calado hondo en la imaginación colectiva. Sin embargo, los artistas de «Esto No es Fanart» —Miguel Ángel Polick, Vanessa Karin, John Kevin Chávez, Salima Black y Martín Tokeshi— van más allá del tributo: reelaboran y resignifican las claves de esta cultura visual desde una mirada personal, explorando temas como la memoria, el deseo, la identidad y la relación entre la vida online y offline. Exposición Esto No es Fanart: Una relectura de la cultura visual japonesa.

Los cinco artistas peruanos que integran «Esto No es Fanart», Miguel Ángel Polick, Vanessa Karin, John Kevin Chávez, Salima Black y Martín Tokeshi, reinterpretan la cultura visual japonesa a través de diversos medios como la pintura, la escultura y la instalación, explorando temas como la memoria, el deseo y la hibridez entre lo digital y lo físico. La muestra está curada por Max Hernández, cuyo trabajo se centra en el análisis de la imagen contemporánea y las nuevas narrativas visuales en el arte actual.

«Esto No es Fanart» es una invitación a reflexionar sobre la apropiación cultural, la hibridez estética y la construcción de identidades visuales en la era digital. La exposición estará abierta en el Hall de la Alianza Francesa de Lima, con ingreso libre hasta el 17 de mayo.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.