Genfar, compañía productora de medicamentos genéricos perteneciente al Grupo Eurofarma, celebra un importante logro al ser reconocida por primera vez como uno de los mejores lugares para trabajar en Perú. La empresa ocupó el puesto 17° en la categoría de hasta 250 colaboradores en el prestigioso ranking de Great Place to Work (GPTW). Genfar es reconocida entre los mejores lugares para trabajar en el Perú en su primera participación en GPTW.
“Ser reconocidos como un Great Place to Work es un respaldo a nuestra cultura organizacional y refleja el esfuerzo que hacemos por crear un ambiente laboral basado en la confianza, el respeto y la colaboración. Más que un reconocimiento, esta distinción nos confirma que avanzamos en la dirección correcta en nuestro compromiso con el talento humano”, afirmó Jorge Vicke, director de Gente y Cultura de Genfar.
Lugares para trabajar
Este reconocimiento se suma a la certificación Great Place to Work obtenida en 2024 en Colombia, Perú y Ecuador, consolidando a la empresa como un empleador que promueve una cultura organizacional inclusiva y de excelencia. En su primera evaluación, la organización logró un 93% de satisfacción laboral, demostrando así su compromiso con las personas que trabajan en Genfar del Perú.
● En su debut, la empresa alcanzó un 93% de satisfacción laboral, reafirmando su compromiso regional con la excelencia en la gestión del talento humano y prácticas de liderazgo.
● Eurofarma, casa matriz de Genfar, ha sido reconocida por más de 21 años como una de las mejores empresas para trabajar en la región, según GPTW.
La compañía destacó que su cultura organizacional está alineada con los valores evaluados por GPTW: credibilidad, respeto, ecuanimidad, compañerismo y orgullo. “Fomentamos un ambiente de confianza donde cada colaborador puede desarrollarse plenamente. A través de iniciativas de bienestar, diversidad e inclusión, crecimiento profesional y liderazgo cercano, buscamos que nuestros equipos vivan nuestro propósito, sientan orgullo y sentido de pertenencia”, puntualizó el ejecutivo.
Como parte de su enfoque en el bienestar integral, Genfar ha implementado exitosos programas como El Expreso Ser Feliz, orientado a promover el equilibrio entre mente, cuerpo, corazón y medio ambiente. Asimismo, a través del programa #GenfarInclusivo, que fomenta la diversidad e inclusión, creando un ambiente laboral enriquecido por la multiculturalidad, la equidad de género, la diversidad generacional y brindar la oportunidad de empleo a personas con discapacidad.
“En Genfar, estamos comprometidos con el bienestar y desarrollo de nuestros colaboradores, pues creemos que una cultura organizacional sólida es clave para el éxito. Participar en este ranking nos permite medirnos frente a estándares globales y, sobre todo, recibir retroalimentación valiosa de nuestro equipo”, expresó Vicke.
Por su parte, Eurofarma, casa matriz de la compañía, ha sido reconocida durante más de 21 años como una de las mejores empresas para trabajar en la región; reforzando el compromiso del Grupo, reconociendo su liderazgo en la gestión de personas, su compromiso con el bienestar y el desarrollo de sus colaboradores.