En camino a cumplir sus metas de sostenibilidad y su compromiso con el desarrollo sostenible, Henkel, compañía alemana con una sólida trayectoria de más de 67 años en el mercado peruano, refuerza su posición en el rubro al acelerar su apuesta contra el cambio climático. Como parte de su estrategia global, ha establecido el ambicioso objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2045. Henkel revoluciona su compromiso ambiental: camino hacia un futuro sin emisiones netas para 2045.
Este nuevo enfoque amplía los anteriores compromisos climáticos de la empresa, los cuales han sido validados por la iniciativa «Science Based Targets» (SBTi). La meta se extiende a toda la cadena de valor, incluyendo proveedores y consumidores, lo que supone un impacto positivo en el ecosistema empresarial y ambiental del país.
Compromiso ambiental
- La compañía amplía significativamente sus objetivos contra el cambio climático, abarcando toda su cadena de valor: materias primas, envases, logística y tratamiento de productos al final de su vida útil.
- En Perú, Henkel refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante el uso de energías renovables, prácticas de economía circular en sus empaques y estrategias de reducción de emisiones en sus operaciones.
Los objetivos de cero emisiones netas abarcan todas las operaciones de Henkel, desde oficinas, almacenes y centros de investigación hasta la flota de transporte y distribución. Además, se compromete a reducir significativamente las emisiones indirectas generadas en toda la cadena de suministro, implicando la producción de materias primas, la logística y el tratamiento de los productos al final de su vida útil.
Medidas sostenibles en Perú
En Perú, su compromiso con el medio ambiente sigue como prioridad mediante la implementación de prácticas sostenibles en sus procesos productivos. Entre sus iniciativas destaca la alianza con DHL Supply Chain Perú, con la cual se instalaron paneles solares en su centro de almacenamiento y distribución en tierras peruanas, logrando que las operaciones del negocio de adhesivos funcionen al 100% con energía renovable. Reduciendo así 7 toneladas de CO2e anuales y disminuyendo en un 30% el consumo de energía no renovable.
Esta iniciativa permite alimentar la carga de maquinarias eléctricas, la iluminación del almacén y el suministro de energía a los sistemas operativos, marcando un hito en la transición hacia un modelo energético más sostenible en el país.
Metas Globales para reducir emisiones
Para contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático, Henkel ha diseñado una hoja de ruta con objetivos concretos:
- Reducir en un 42% las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para 2030 (año base 2021).
- Reducir en un 30% las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 para 2030 (año base 2021).
- Alcanzar una reducción del 90% en las emisiones absolutas de GEI de alcance 1, 2 y 3 para 2045 (año base 2021).
“Estamos muy cerca de un punto crítico en el calentamiento global, y por ello hemos decidido ampliar nuestro compromiso climático para alcanzar cero emisiones netas en 2045. La responsabilidad de proteger el planeta es de todos, y en Henkel estamos implementando acciones concretas en toda nuestra cadena de valor para contribuir con este objetivo”, aseveró Carsten Knobel, CEO de Henkel. Henkel revoluciona su compromiso ambiental: camino hacia un futuro sin emisiones netas para 2045.
De esta manera, la manufacturera alemana prioriza la reducción directa de emisiones mediante la eficiencia energética y el uso de energías renovables. Actualmente, la compañía ha alcanzado un 89% de electricidad verde a nivel global y ha transformado sus procesos de producción de marcas de consumo en Europa para operar con energía neutra en carbono. A través de su programa «Climate Connect», Henkel evalúa emisiones, involucra a sus proveedores y promueve la descarbonización en todas sus actividades reafirmando su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso con la reducción del impacto ambiental. Henkel revoluciona su compromiso ambiental: camino hacia un futuro sin emisiones netas para 2045.
Por último, se destaca el uso de ingredientes de bajas emisiones, renovables y reciclados en sus productos, así como el desarrollo de empaques sostenibles. Un ejemplo de ello es el nuevo diseño de cartuchos de adhesivos fabricados con hasta un 95% de plástico reciclado posconsumo (PCR), ya implementado en Europa, contribuyendo a un futuro más sostenible para todo el mundo.
Acerca de Henkel
Con sus marcas, innovaciones y tecnologías, Henkel ocupa posiciones de liderazgo mundial en el mercado industrial y de consumo. La unidad de negocio de Adhesive Technologies es líder mundial en el mercado de adhesivos, selladores y recubrimientos funcionales. Con Consumer Brands, la empresa ocupa posiciones de liderazgo, especialmente en el cuidado del cabello, la lavandería y el cuidado del hogar, en muchos mercados y categorías de todo el mundo. Las tres marcas más fuertes de la compañía son Loctite, Persil y Schwarzkopf. En el año fiscal 2022, Henkel registró ventas de más de 22.400 millones de euros y ganancias operativas ajustadas de 2.300 millones de euros. Las acciones preferentes de Henkel cotizan en el índice bursátil alemán DAX. La sostenibilidad tiene una larga tradición en Henkel, y la empresa tiene una estrategia clara con objetivos concretos. Henkel se fundó en 1876 y hoy emplea a un equipo diverso de más de 50.000 personas en todo el mundo, unidas por una sólida cultura corporativa, valores compartidos y un propósito común: » Pioneers at heart for the good of generations» Más información en www.henkel.com
Acerca de Henkel Peruana
Henkel está presente en Perú desde 1958, operando actualmente en las áreas de Adhesive Technologies y Henkel Consumer Brands, con sus marcas Loctite, Teroson, Darex, Schwarzkopf, Konzil, Tec Italy, Palette, Igora Vital, Moco de Gorila y Küül, entre otras. En el 2023, Henkel Peruana registró ventas por más de €37 MEUR.