5 consejos para preparar tu hogar frente al Fenómeno El Niño

5 consejos para preparar tu hogar

En el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, especialista en prevención de MAPFRE comparte algunas recomendaciones para proteger tu hogar ante el impacto del Fenómeno El Niño. 5 consejos para preparar tu hogar frente al Fenómeno El Niño.

El Fenómeno El Niño y sus posibles consecuencias en Lima y el interior del país suponen una preocupación para todos. Debido a ello, el Ejecutivo amplió el Estado de Emergencia hasta diciembre en algunos sectores vulnerables del país y hace unos meses destinó más de S/ 320 millones para ejecutar medidas preventivas y evitar inundaciones. Sin embargo, también existen acciones que debemos adoptar para anticiparnos y disminuir o evitar el posible impacto negativo de este fenómeno.

MAPFRE: 5 consejos para preparar tu hogar frente al Fenómeno El Niño

“Los eventos naturales suceden indefectiblemente, pero los desastres se pueden evitar con prevención. Está en nuestras manos cuidar la vida de nuestras familias y nuestro patrimonio en casa”, indica Aaron Foinquinos, director de Prevención e Ingeniería de MAPFRE Perú, quien, en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, brinda valiosos consejos para preparar adecuadamente nuestros hogares frente al Fenómeno El Niño.

  • Refuerza techos y paredes para prevenir filtraciones. Revisa las condiciones de los techos en tu casa para identificar posibles filtraciones, calaminas sueltas o rotas, áreas sin techar, coberturas deterioradas y aberturas, las cuales puedes reparar con un especialista.
  • Protege las instalaciones eléctricas. Reubica a ambientes techados las instalaciones eléctricas expuestas a lluvia y realizar un mantenimiento periódico.
  • Limpia canaletas y drenajes, mantenlos libres de obstrucciones. Dale mantenimiento periódico a canaletas, tuberías de drenaje y área de desfogue. Es importante también mantener las azoteas limpias y despejadas de materiales; y de ser necesario, proteger el techo con material impermeable, dándole una pendiente para la evacuación del agua.
  • En zonas bajas o quebradas, usar barreras físicas como sacos de arena. Si tu casa está ubicada en zonas bajas, cerca de algún cauce de agua y/o afectadas previamente con inundaciones, es importante tener a la mano suficientes sacos de arena para desviar el excedente de agua. Recuerda seguir las recomendaciones de las autoridades si es necesario evacuar.
  • Coordina con tus vecinos y autoridades el mantenimiento de ríos o quebradas. Si estás ubicado cerca de un río o quebrada solicita apoyo a tu municipalidad y autoridades locales para la descolmatación y limpieza.
  • Desarrolla un plan de emergencia y ponlo a prueba. Organiza a tu familia frente a posibles escenarios como inundaciones o huaicos, planifica rutas de evacuación y participen juntos de simulacros de emergencia. Tengan todos a la mano los números de emergencia.
  • Prepara un kit de emergencia. Siempre ten un botiquín y una mochila de emergencia con objetos de primera necesidad, agua y comida. Es importante que el kit tenga una radio portátil, linternas y baterías.
5 consejos para preparar tu hogar

La planificación adecuada

Y la implementación de estrategias preventivas son esenciales para reducir riesgos y estar preparados en casa frente al impacto del Fenómeno El Niño. Recuerda que prevenidos estamos más seguros.

ACERCA DE

Cultura Digital, Tecnología, Videojuegos, Entretenimiento. Somos una plataforma que busca conectar personas en sus múltiples aficiones.